15 mar. 2025

Gaza supera los 48.200 muertos tras registrar 19 nuevos cadáveres en el último día

Los muertos por la guerra en la Franja de Gaza superaron este lunes los 48.200, después de registrar el Ministerio de Sanidad gazatí 19 nuevos cadáveres en las últimas 24 horas.

Palestinians in Gaza travel north as IDF withdraws from Netzarim Corridor

Los palestinos viajan desde el sur de la Franja de Gaza hacia el norte tras la retirada de las tropas israelíes del corredor de Netzarim, en el centro de la Franja de Gaza, el 9 de febrero de 2025.

Foto: EFE.

De los fallecidos, 14 son cuerpos recuperados por los equipos de rescate entre las ruinas del enclave, y dos son heridos por fuego israelí que acabaron muriendo en el último día. Los otros tres muertos fueron abatidos en las últimas 24 horas.

La Defensa Civil gazatí confirmó este domingo la muerte de tres personas por disparos de las fuerzas israelíes.

Te puede interesar: Hamás califica como de “profunda ignorancia” las declaraciones de Trump sobre comprar Gaza

Según el servicio de emergencias, el Ejército abrió fuego contra ellos cuando accedieron a la zona de amortiguación a la que las tropas se habían retirado tras abandonar completamente el Corredor Netzarim, una carretera artificial construida por Israel que separaba el norte del sur de Gaza.

El Ejército israelí confirmó a EFE que sus fuerzas abrieron fuego contra el grupo de palestinos que llegaron a estar a unos 300 metros de la frontera con Israel, a la altura de la localidad israelí de Nahal Oz.

Al menos 48.208 personas murieron en el devastado enclave palestino desde que comenzó la guerra de Israel contra Hamás, tras los ataques del 7 de octubre de 2023, y otras 111.655 resultaron heridas.

Lea más: Empieza un alto al fuego en Gaza tras más de quince meses de guerra

Las autoridades gazatíes temen que los cuerpos de miles de desaparecidos continúen enterrados bajo los escombros.

El pasado domingo, tal y como estipula el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, el Ejército israelí abandonó completamente Netzarim, la carretera este-oeste que construyó para partir el enclave en dos mitades aisladas.

Tras abandonar el corredor, miles de palestinos tuvieron acceso a áreas en el norte de Gaza que durante meses solo habían sido transitadas por el Ejército. Al recorrer a pie la zona, algunos encontraron cadáveres entre la tierra o los escombros.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La cumbre virtual de líderes convocada este sábado por el Reino Unido para abordar la guerra en Ucrania y elevar la presión al presidente ruso, Vladimir Putin, finalizó, según confirmaron fuentes de Downing Street a la BBC.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 130 drones ucranianos sobre seis regiones del país durante un nuevo ataque masivo del país vecino, informó este sábado el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
La Fuerza Aérea de Ucrania informó en su parte matinal de este sábado de que durante la noche los rusos atacaron con dos misiles balísticos de tipo Iskander-M y con 178 drones de tipo Shahed, así como drones réplica.
El abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona, dijo que la vivienda en la que el ídolo popular transcurrió sus últimos días era “una pocilga, una mugre”, este jueves al término de la audiencia del juicio que busca determinar si siete profesionales de la salud son culpables de homicidio.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves el cierre paulatino de los centros migratorios que funcionaron desde 2016 en la provincia del Darién, donde atendieron a cientos de miles de indocumentados, debido a la caída en hasta un 98% del flujo hacia el norte del continente.
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que denuncian que Google dificulta la distribución de sus noticias, hasta el punto que provocaron el cierre el miércoles del medio opositor Duvar.