04 nov. 2025

Gaudí regresará a la escena en diciembre

Casi 10 años después de su último show, la legendaria banda de pop rock nacional Gaudí regresará a los escenarios.

Gaudí.jpeg

Gaudí volverá con su música tras casi 10 años de inactividad.

Foto: Gentileza.

En un concierto a realizarse el 18 de diciembre en Sacramento Brewing Co. (Sacramento casi España), Gaudí hará su regreso rememorando aquellos éxitos con los que deleitaron a sus seguidores durante tanto tiempo.

La banda de pop rock se fundó a principios de los noventa con Aldo Natalizia (voz y guitarra), Óscar Rivas (bajo y voz), Francisco Villalba (teclado) y Pincho Villalba (batería y percusión). Salvo Francisco, el retorno tendrá a todos los integrantes de la formación original.

Gaudi - "¿Quien sos?”

The Cure, U2, Soda Stereo, Miguel Mateos y Rush fueron algunas de las agrupaciones que influyeron en Gaudí para lograr ese sonido tan particular en sus composiciones.

Gaudí marcó una época en el rock nacional. Además, llegó a participar de grandes festivales como Rock X La Vida, Evolución 2000 y Rock & Labatt.

Compartió escenario con bandas internacionales como Los Auténticos Decadentes, Turf, Todos Tus Muertos, Juana La Loca, Nicole, Memphis La Blusera y 2 Minutos.

A lo largo de su carrera lanzaron tres álbumes: Radio Fábula (1996), Turbo (1999) y La vida es más (2010). De su discografía, se destacan éxitos como Ayer, Verónica, Serenata, Ahora, Antología y Rozándote.

Las entradas para el concierto se pusieron a la venta desde este miércoles 20 de noviembre. Las mismas podrán ser adquiridas en los distintos puntos de Ticketea y en el sitio web www.ticketea.com.py.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.