15 nov. 2025

Gatillo fácil: Juicio oral a policías se pospone por un año

El inicio del juicio oral contra los policías acusados de disparar y dejar parapléjico al joven Richard Pereira fue suspendido por un año. El padre de la víctima lamentó que se dilate el proceso.

Gatillo Fácil

Los familiares y amigos del joven Richard Pereira exigen justicia.

Foto: Walter Franco.

El inicio del juicio oral y público será entre el 24 de abril y el 3 de mayo del 2019. Los acusados por el caso son el comisario Jorge Ignacio Zárate Barreto y el suboficial Johnie Orihuela.

Farid González, abogado del comisario, había presentado una recusación el pasado lunes contra el Tribunal de Sentencia conformado por Fabián Weinsensee, Juan Pablo Mendoza y Laura Ocampo, lo que impidió que comenzara el juicio.

Leé más: Recusación frena juicio oral a policías

El Tribunal de Apelaciones rechazó la recusación y confirmaron a los jueces en la causa. Fueron los magistrados quienes resolvieron este martes posponer el inicio del juicio, que ya el año pasado había tardado un año.


“Es una vergüenza, ¿qué más necesitan? Tienen el video, tienen pruebas y no pueden hacer justicia”, reclamó Richard Pereira, padre del joven, en contacto con NoticiasPy.

“La rosca mafiosa que está en la Justicia es mucho más fuerte y lo están dilatando, dentro de un año qué excusa van a poner para chicanear y volver a extender. ¿Cuánto más, jueces, Corte Suprema, le van a hacer sufrir a mi hijo? Paren de ser delincuentes, paren de asociarse, de defender a estos delincuentes, limpien su nombre de una vez”, exclamó.

Los policías Orihuela y Zárate fueron acusados luego de que en agosto del 2016, tras una persecución policial, hirieran al joven Richard Pereira, según los datos de la investigación del Ministerio Público. El joven quedó parapléjico a raíz de las heridas que sufrió. Además, plantaron en su vehículo evidencias falsas como un arma de fuego y droga.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.