10 nov. 2025

Gasolineras ya remarcaron sus nuevos precios de combustibles

Las estaciones de servicios de Petropar y de los emblemas privados ya remarcaron este lunes sus nuevos precios de combustibles. La nueva suba de los hidrocarburos se da hasta en un G. 750 por litro.

combustible_31880222_resize.jpg

Carburantes. Ley busca subsidiar a emblemas privados

Foto: Archivo UH.

La suba de los combustibles no deja de golpear el bolsillo de los conductores. Son incesantes los incrementos desde hace un año y medio. A partir de este lunes, se tiene otro nuevo aumento de entre G. 320 y G. 750 por litro.

El incremento de los hidrocarburos ya era un hecho desde la semana pasada, cuando el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció que era insostenible seguir con los costos antiguos debido a la suba del crudo en el mercado internacional.

Los emblemas privados estaban esperando la decisión de la petrolera estatal para también levantar los costos de sus carburantes. Desde el sector privado desde hace semanas venían anunciando sobre el inminente aumento de los precios.

https://twitter.com/npyoficial/status/1538840710270566400

Lea más: “Petropar aumenta precios de combustible desde este lunes”

Petropar anunció sus nuevos precios el pasado viernes. La nafta Aratiri 97 pasa a costar G. 9.990, con una variación de G. 400; la nafta Oikoite 93 tendrá un precio de G. 9.060, con un incremento de G. 750. El Kape 88 tendrá un valor de G. 8.300, con una suba de G. 600.

Mientras que el gasoil Mbarete (prémium) tendrá un costo de G. 9.990, su incremento es de G. 320 y el Diésel Porã (común) saldrá G. 8.800 por litro, con una suba de G. 750. Todos estos precios serán similares en los emblemas privados.

Se trata del quinto reajuste de los precios en lo que va del año a los combustibles en el mercado local y la suba obedece básicamente al aumento de los derivados del petróleo a nivel internacional, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Más contenido de esta sección
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.