04 ago. 2025

Gasolineras quieren recuperar ganancias perdidas, según la SET

Óscar Orué, el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), afirmó que los emblemas privados habrían reajustado sus precios para recuperar las ganancias que se perdieron al reducir el impuesto selectivo al consumo (ISC) en febrero de 2022.

Suba del combustible en dos emblemas.jpeg

Este lunes, las estaciones de servicio de emblemas privados incrementaron el precio de sus naftas. Foto: Andrés Catalán.

Los emblemas incrementaron el precio de las naftas y del gasoil esta semana y esto abrió un fuego cruzado entre el sector y el Gobierno, que criticó la suba de las gasolineras privadas tras normalizarse el valor del impuesto selectivo al consumo (ISC) a los combustibles.

Óscar Orué, el viceministro de SET, habló sobre el punto este martes y recordó que el Ejecutivo redujo en febrero de 2022 el ISC al diésel común del 18% a 6,2%, equivalente a una cesión de G. 250 por litro, mientras que el sector privado bajó su utilidad en G. 100.

La reducción temporal del tributo se realizó como medida de contención ante la escalada de los precios en el mercado internacional y de esa forma impactar lo menos posible en el usuario final.

Más detalles: Privados responden al Gobierno con nueva suba de precio de las naftas

Al respecto, Orué afirmó que, presumiblemente, el objetivo de los emblemas es recuperar esa ganancia perdida durante ese tiempo y consideró que no es correcto “culpar” a la normalización del impuesto selectivo al consumo.

“Es una suposición que tenemos. De hecho, no sabemos la estructura de costos que tienen ellos, como sí podemos saber de Petropar. Pero, esta es una cuestión que ya se discute hace mucho tiempo”, resaltó.

Lea también: Precio del gasoil común baja desde hoy G. 350 por litro hasta el 28

También expresó que el incremento de las gasolineras privadas llama “mucho” la atención y que la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) debería verificar la situación.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y el viceministro, Ivan Haas, responsabilizaron de la suba al propio sector privado en la víspera, en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Le puede interesar: Emblemas duplicaron importación del gasoil antes que suba el ISC

En los tableros que se pudieron observar, los estaciones de Petrobras y Shell, la nafta de 90 octanos subieron G. 200, de G. 7.300 a 7.500; la nafta de 95 octanos G. 360, de G. 7.900 a G. 8.250; la nafta 97 G. 290, de G. 8.900 a G. 9.190.

La normalización del ISC que se trasladó casi de inmediato en el precio final en el sector privado despertó el malestar del Poder Ejecutivo, que antes de la medida se reunió con representantes de los emblemas para acordar no subir los precios.

Más contenido de esta sección
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.