17 may. 2025

Gas boliviano: Analizan alternativas si Congreso “traba” importación

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, dijo este jueves que el Ejecutivo analiza otras alternativas en el caso de que el Congreso trabe la compra de los excedentes de gas boliviano.

Anuncio.  El ministro Gustavo Leite informó la medida.

Anuncio. El ministro Gustavo Leite informó la medida.

“Las instrucciones son que la semana que viene volvamos a trabajar con Petropar. Si el acuerdo con Bolivia que está en el Congreso no avanza, buscaremos otras alternativas”, dijo Leite.

El Ejecutivo presentó ante el Parlamento un proyecto de Ley que le permitiría comprar excedentes de gas boliviano a un precio preferencial. La intención es que Petropar compita en el mercado local de gas licuado de petróleo (GLP).

La Comisión de Energía del Senado aprobó el dictamen a favor del acuerdo entre Paraguay y Bolivia para la provisión de gas natural y otros derivados de petróleo al país, suscrito en la ciudad de Yacuiba, en agosto del año pasado.

Leite afirmó además que el Gobierno ya consiguió un ahorro de más de G. 505.000 millones al consumidor, con la comercialización de combustibles de mejor calidad y precio.

Respecto a la deuda con Pdvsa, reiteró que se van sustentar en el acuerdo de Caracas, sancionado en el 2004. Indicó que, en caso de que se deba pagar la deuda en un plazo menor, se buscará una ventaja para el Paraguay.

Maquila aumentó un 300 por ciento

El ministro de Industria y Comercio, dijo además que el régimen de maquila - comparando con el Gobierno de Lugo- aumentó sus envíos en un 300%. “Con el Gobierno de Fernando Lugo, unas 22 empresas se instalaron en el país y con el actual Gobierno ya suman 66", comparó.

“Cada vez más empresas extranjeras quieren invertir aquí o las empresas quieren aliarse con empresas paraguayas. Además otras empresas paraguayas que se están internacionalizando”, señaló.

Leite habló en conferencia de prensa tras una reunión con el presidente de la República en Palacio de López.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.