21 ago. 2025

Gas boliviano: Analizan alternativas si Congreso “traba” importación

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, dijo este jueves que el Ejecutivo analiza otras alternativas en el caso de que el Congreso trabe la compra de los excedentes de gas boliviano.

Anuncio.  El ministro Gustavo Leite informó la medida.

Anuncio. El ministro Gustavo Leite informó la medida.

“Las instrucciones son que la semana que viene volvamos a trabajar con Petropar. Si el acuerdo con Bolivia que está en el Congreso no avanza, buscaremos otras alternativas”, dijo Leite.

El Ejecutivo presentó ante el Parlamento un proyecto de Ley que le permitiría comprar excedentes de gas boliviano a un precio preferencial. La intención es que Petropar compita en el mercado local de gas licuado de petróleo (GLP).

La Comisión de Energía del Senado aprobó el dictamen a favor del acuerdo entre Paraguay y Bolivia para la provisión de gas natural y otros derivados de petróleo al país, suscrito en la ciudad de Yacuiba, en agosto del año pasado.

Leite afirmó además que el Gobierno ya consiguió un ahorro de más de G. 505.000 millones al consumidor, con la comercialización de combustibles de mejor calidad y precio.

Respecto a la deuda con Pdvsa, reiteró que se van sustentar en el acuerdo de Caracas, sancionado en el 2004. Indicó que, en caso de que se deba pagar la deuda en un plazo menor, se buscará una ventaja para el Paraguay.

Maquila aumentó un 300 por ciento

El ministro de Industria y Comercio, dijo además que el régimen de maquila - comparando con el Gobierno de Lugo- aumentó sus envíos en un 300%. “Con el Gobierno de Fernando Lugo, unas 22 empresas se instalaron en el país y con el actual Gobierno ya suman 66", comparó.

“Cada vez más empresas extranjeras quieren invertir aquí o las empresas quieren aliarse con empresas paraguayas. Además otras empresas paraguayas que se están internacionalizando”, señaló.

Leite habló en conferencia de prensa tras una reunión con el presidente de la República en Palacio de López.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
Un incidente de tránsito entre un automovilista y el chofer de un bus, en las inmediaciones de un colegio privado de Asunción, terminó con disparos en plena vía pública. En el caso fue detenido un hombre que viajaba con su hijo de 6 años, quien quedó en estado de shock tras el percance.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.