09 ago. 2025

Gancheros piden que recolectores no lleven más ramas a Cateura

Los gancheros apostados en el vertedero de Cateura se manifiestan en la mañana de este lunes impidiendo el ingreso de recolectores de basura. Los mismos reclaman que los camiones traen ramas y escombros y no residuos domiciliarios.

gancheros.jpg

Los gancheros reclaman que los recolectores traen ramas y no residuos domiciliarios. Foto: Archivo ÚH

María Céspedes, vocera de los gancheros de Cateura, informó que iniciaron con la medida de fuerza por la falta de respuesta de la Municipalidad de Asunción.

“Nuestro reclamos es porque los recolectores traen en camiones compactadores ramas, cubiertas y escombros, dejando de lado los residuos domiciliarios”, expresó la mujer.

Dijo que esa situación les impide buscar a ellos productos como plásticos, aluminios, cartones, entre otros, para ser reciclados.

“Nosotros solo miramos lo que echan porque no podemos buscar nada. Esto es cosa de toda la vida, pero desde hace tres meses que venimos reclamando”, expresó a la 780 AM.

Si bien dijo que la comuna capitalina respondió a sus reclamos, no cumplió con sus compromisos. Señalan que la movilización durará hasta tanto no se establezca un acuerdo en donde las autoridades aseguren que prohibirán a los recolectores transportar ramas y escombros.

El director de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, Rodrigo Velázquez, dijo que están conversando con los gancheros para llegar a un acuerdo.

“Va a ser factible llegar a un acuerdo, pero es un tema complejo porque, por un lado, los contribuyentes reclaman que se les retire las ramas, otros ofrecen dinero y también el personal pide efectivo para hacerlo”, refirió.

También mencionó que en esta época del año se tiene una menor cantidad de basura debido al frío. A eso se suman los recicladores, que en horas de madrugada reciclan los productos.

“Eso hace que llegue menos basura a Cateura”, expresó Velázquez. No obstante, mencionó que las ramas y escombros deben ser transportados en otro tipo de vehículo, como volquetes, y no en los camiones compactadores.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.