23 ago. 2025

Gancheros impiden ingreso de camiones recolectores de basura a Cateura

Un grupo de gancheros impidieron este martes el paso de camiones recolectores de basura de la Municipalidad de Asunción a Cateura, alegando que el camino en el lugar no se encuentra en condiciones.

Gancheros Cateura.jpg

Alegaron que el cierre del acceso de Cateura fue por mal estado del camino.

Foto: Captura NoticiasPy.

Una de las dirigentes de los gancheros, María Dominga Céspedes, aseguró a NPY que el principal problema del bloqueo del paso a los camiones recolectores de basura de la Municipalidad de Asunción “es el camino”.

Dijo que hasta que no mejoren las condiciones en el lugar no abrirán los accesos. En la mañana de este martes, un centenar de personas impidieron el ingreso de los vehículos a Cateura.

Céspedes responsabilizó de la situación a los camiones que ingresan habitualmente hasta el predio y refirió que estos actualmente no tienen “canchada” en donde descargar los residuos.

Le puede interesar: Comuna dice que Cateura ya no da y Empo quiere otros tres años más

“A nosotros nos conviene que descarguen en la canchada. Pero como el camino no da, tampoco la canchada”, refirió. Agregó que no van a permitir que las descargas sean hechas en cualquier parte.

Alegó igualmente que las máquinas de la empresa Empo, que se encarga de la disposición final de residuos sólidos urbanos, no están funcionando porque la Comuna capitalina “no está pagando” a la firma.

Sobre este punto, Cándido Penayo, vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama), quien también se desempeña en el área de Aseo Urbano, señaló a Última Hora que esta situación podría perjudicar a la ciudadanía.

Sin embargo, indicó que se trata de un problema de Empo con los gancheros. Indicó que el cierre de esta mañana en principio afectó significativamente al servicio de recolección de basura, pero que luego el inconveniente fue subsanado.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.