26 nov. 2025

Gancheros impiden ingreso de camiones recolectores de basura a Cateura

Un grupo de gancheros impidieron este martes el paso de camiones recolectores de basura de la Municipalidad de Asunción a Cateura, alegando que el camino en el lugar no se encuentra en condiciones.

Gancheros Cateura.jpg

Alegaron que el cierre del acceso de Cateura fue por mal estado del camino.

Foto: Captura NoticiasPy.

Una de las dirigentes de los gancheros, María Dominga Céspedes, aseguró a NPY que el principal problema del bloqueo del paso a los camiones recolectores de basura de la Municipalidad de Asunción “es el camino”.

Dijo que hasta que no mejoren las condiciones en el lugar no abrirán los accesos. En la mañana de este martes, un centenar de personas impidieron el ingreso de los vehículos a Cateura.

Céspedes responsabilizó de la situación a los camiones que ingresan habitualmente hasta el predio y refirió que estos actualmente no tienen “canchada” en donde descargar los residuos.

Le puede interesar: Comuna dice que Cateura ya no da y Empo quiere otros tres años más

“A nosotros nos conviene que descarguen en la canchada. Pero como el camino no da, tampoco la canchada”, refirió. Agregó que no van a permitir que las descargas sean hechas en cualquier parte.

Alegó igualmente que las máquinas de la empresa Empo, que se encarga de la disposición final de residuos sólidos urbanos, no están funcionando porque la Comuna capitalina “no está pagando” a la firma.

Sobre este punto, Cándido Penayo, vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama), quien también se desempeña en el área de Aseo Urbano, señaló a Última Hora que esta situación podría perjudicar a la ciudadanía.

Sin embargo, indicó que se trata de un problema de Empo con los gancheros. Indicó que el cierre de esta mañana en principio afectó significativamente al servicio de recolección de basura, pero que luego el inconveniente fue subsanado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.