28 nov. 2025

Gancheros impiden ingreso de camiones recolectores de basura a Cateura

Un grupo de gancheros impidieron este martes el paso de camiones recolectores de basura de la Municipalidad de Asunción a Cateura, alegando que el camino en el lugar no se encuentra en condiciones.

Gancheros Cateura.jpg

Alegaron que el cierre del acceso de Cateura fue por mal estado del camino.

Foto: Captura NoticiasPy.

Una de las dirigentes de los gancheros, María Dominga Céspedes, aseguró a NPY que el principal problema del bloqueo del paso a los camiones recolectores de basura de la Municipalidad de Asunción “es el camino”.

Dijo que hasta que no mejoren las condiciones en el lugar no abrirán los accesos. En la mañana de este martes, un centenar de personas impidieron el ingreso de los vehículos a Cateura.

Céspedes responsabilizó de la situación a los camiones que ingresan habitualmente hasta el predio y refirió que estos actualmente no tienen “canchada” en donde descargar los residuos.

Le puede interesar: Comuna dice que Cateura ya no da y Empo quiere otros tres años más

“A nosotros nos conviene que descarguen en la canchada. Pero como el camino no da, tampoco la canchada”, refirió. Agregó que no van a permitir que las descargas sean hechas en cualquier parte.

Alegó igualmente que las máquinas de la empresa Empo, que se encarga de la disposición final de residuos sólidos urbanos, no están funcionando porque la Comuna capitalina “no está pagando” a la firma.

Sobre este punto, Cándido Penayo, vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama), quien también se desempeña en el área de Aseo Urbano, señaló a Última Hora que esta situación podría perjudicar a la ciudadanía.

Sin embargo, indicó que se trata de un problema de Empo con los gancheros. Indicó que el cierre de esta mañana en principio afectó significativamente al servicio de recolección de basura, pero que luego el inconveniente fue subsanado.

Más contenido de esta sección
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.