03 sept. 2025

Ganale al ACV, campaña por el Día Mundial del Ictus

Una de cada seis personas en el mundo sufre de derrame cerebral cada día, por esta razón este domingo se realizará una jornada que incluirá una serie de actividades en la Costanera, en conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Ictus, que se celebra cada 29 de octubre.

Roque Santacruz.jpg

Roque Santa Cruz es promotor de la campaña contra el Ictus en Paraguay desde el 2016. Foto: Agencia IP

Las especialistas Marta Galeano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Neurología, y la cardióloga Analía Cardozo, también representante de la misma organización, hablaron sobre las actividades previstas en el programa En Voz Alta, transmitido por Monumental 1080 AM y NoticiasPy

Este domingo, a las 09.00, en la Costanera realizarán una charla de concienciación así como controles de presión arterial, además de un momento de zumba y actos artísticos. La actividad contará con la presencia del jugador Roque Santa Cruz, quien entregará remeras autografiadas a los asistentes.

Las especialistas también aprovecharon el momento para invitar a la ciudadanía a realizarse los exámenes cardiovasculares y neurológicos que permitirán prevenir un futuro derrame cerebral.

Por otra parte, informaron que el Hospital de Clínicas cuenta con el primer Centro de Atención de Ictus, que funciona desde noviembre del 2016, el cual junto a la sede central del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) son los únicos dos sitios en los que se puede atender a los pacientes con accidentes cerebrovasculares (ACV).

En caso de que una persona presente los síntomas de un ACV, la cardióloga recomienda llamar al Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) 141.

¿Qué es el ictus?


El ictus o infarto cerebral consiste en una alteración en el flujo de la sangre que llega al cerebro. Hay dos tipos de ictus: el hemorrágico, en el que se produce un sangrado dentro del cerebro, y el isquémico, en el que un coágulo obstruye las arterias, impidiendo el flujo normal de sangre. En ambos casos la consecuencia final es la lesión de las células del cerebro y la pérdida de neuronas.

Los síntomas del ACV pueden ser muy variados, aunque el denominador común es la pérdida de fuerza en la mitad del cuerpo, la alteración del lenguaje o la visión, hasta descoordinación o incapacidad para caminar.


Más contenido de esta sección
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.
La Policía Nacional detuvo este martes a dos sospechosos de robar en una escuela y a un presunto cómplice. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.