29 ago. 2025

GameStop, AMC y otras firmas caen en Wall Street tras vetos en apps de bolsa

Las acciones de GameStop, AMC y otras firmas que han experimentado fuertes subidas en los últimos días gracias, en buena parte, a pequeños inversores coordinados en las redes sociales, caían este jueves en Wall Street tras ser vetadas por las principales aplicaciones de corretaje sin comisiones en Estados Unidos.

Wall Street.jpeg

GameStop llevaba un alza del 400% esta semana y del 1.750% desde comienzo del año.

Foto: publico.es.

La tienda de videojuegos GameStop y la cadena de cines AMC, protagonistas de un cisma entre inversores minoristas y grandes fondos especulativos, bajaban respectivamente un 21% y un 53% a media sesión, mientras que otras firmas volátiles también descendían con fuerza, como BlackBerry (-28%), Nokia (-26%) Express (-51%) o Koss (-44%).

Las populares aplicaciones de bolsa Robinhood y TD Ameritrade, entre otras, han decidido restringir las operaciones con esos títulos después de que miles de inversores minoristas, coordinados en un foro de Reddit llamado Wall Street Bets, empujaran al alza sus cotizaciones y provocaran fuertes pérdidas a fondos que apostaron a la baja en esos negocios.

“Estamos monitorizando los mercados continuamente y hacemos cambios cuando es necesario. A la luz de la reciente volatilidad, estamos restringiendo las transacciones para ciertos valores, para que solo se puedan cerrar las posiciones”, dijo Robinhood en una nota a clientes, incluyendo más de una decena de compañías.

Nota relacionada: Los inversores de Reddit hacen temblar a los grandes fondos desde el sofá

GameStop llevaba un alza del 400% esta semana y del 1.750% desde comienzo del año, una subida fulgurante a la que contribuyeron numerosos usuarios de Reddit “troleando” a fondos como Melvin Capital, que habían invertido grandes cantidades en opciones “a corto” para sacar beneficio de su caída en bolsa.

Las restricciones impuestas a las transacciones han sido mal recibidas por los usuarios de las aplicaciones de “trading” sin comisiones, cuyo objetivo declarado es democratizar una actividad hasta hace poco solo disponible a través de intermediarios bancarios y pagando tasas financieras.

Muchos de esos pequeños inversores criticaban hoy la situación en las redes sociales, amenazando con abandonar las aplicaciones e incluso con agruparse para una demanda colectiva.

La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez se hizo eco del asunto en Twitter y abogó por investigar la “decisión de Robinhood de bloquear las compras de acciones de inversores minoristas mientras los fondos de inversión son libres de negociar con las acciones que consideren”, a lo que el senador republicano Ted Cruz le contestó que estaba “totalmente de acuerdo”.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.