22 may. 2025

GameStop, AMC y otras firmas caen en Wall Street tras vetos en apps de bolsa

Las acciones de GameStop, AMC y otras firmas que han experimentado fuertes subidas en los últimos días gracias, en buena parte, a pequeños inversores coordinados en las redes sociales, caían este jueves en Wall Street tras ser vetadas por las principales aplicaciones de corretaje sin comisiones en Estados Unidos.

Wall Street.jpeg

GameStop llevaba un alza del 400% esta semana y del 1.750% desde comienzo del año.

Foto: publico.es.

La tienda de videojuegos GameStop y la cadena de cines AMC, protagonistas de un cisma entre inversores minoristas y grandes fondos especulativos, bajaban respectivamente un 21% y un 53% a media sesión, mientras que otras firmas volátiles también descendían con fuerza, como BlackBerry (-28%), Nokia (-26%) Express (-51%) o Koss (-44%).

Las populares aplicaciones de bolsa Robinhood y TD Ameritrade, entre otras, han decidido restringir las operaciones con esos títulos después de que miles de inversores minoristas, coordinados en un foro de Reddit llamado Wall Street Bets, empujaran al alza sus cotizaciones y provocaran fuertes pérdidas a fondos que apostaron a la baja en esos negocios.

“Estamos monitorizando los mercados continuamente y hacemos cambios cuando es necesario. A la luz de la reciente volatilidad, estamos restringiendo las transacciones para ciertos valores, para que solo se puedan cerrar las posiciones”, dijo Robinhood en una nota a clientes, incluyendo más de una decena de compañías.

Nota relacionada: Los inversores de Reddit hacen temblar a los grandes fondos desde el sofá

GameStop llevaba un alza del 400% esta semana y del 1.750% desde comienzo del año, una subida fulgurante a la que contribuyeron numerosos usuarios de Reddit “troleando” a fondos como Melvin Capital, que habían invertido grandes cantidades en opciones “a corto” para sacar beneficio de su caída en bolsa.

Las restricciones impuestas a las transacciones han sido mal recibidas por los usuarios de las aplicaciones de “trading” sin comisiones, cuyo objetivo declarado es democratizar una actividad hasta hace poco solo disponible a través de intermediarios bancarios y pagando tasas financieras.

Muchos de esos pequeños inversores criticaban hoy la situación en las redes sociales, amenazando con abandonar las aplicaciones e incluso con agruparse para una demanda colectiva.

La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez se hizo eco del asunto en Twitter y abogó por investigar la “decisión de Robinhood de bloquear las compras de acciones de inversores minoristas mientras los fondos de inversión son libres de negociar con las acciones que consideren”, a lo que el senador republicano Ted Cruz le contestó que estaba “totalmente de acuerdo”.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.