08 ago. 2025

Gala de literatura en honor a Roa Bastos y otros escritores

30305642

Celebración. La gala será este jueves y viernes.

Archivo.

El jueves 5 y viernes 6, en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCRC) se realizará la Gran Gala de la Literatura Paraguaya en la cual se homenajeará el célebre escritor y ganador de un Premio Cervantes, Augusto Roa Bastos, en el año del cincuentenario de la novela Yo el Supremo. Asimismo, también serán agasajados Renée Ferrer, ganadora del prestigioso Premio Cervantes Chico Iberoamericano; Carmen Soler en conmemoración a su centenario; Félix de Guaraní, quien enalteció mediante sus obras a la cultura guaraní, así como a importantes referentes de la literatura contemporánea.

Además de los tributos correspondientes, los presentes podrán disfrutar de una exposición permanente de libros de autores nacionales. La organización manifestó que el objetivo de esta actividad es la de propiciar el encuentro de lectores con sus escritores favoritos, para promover el regalo de libros en estas fiestas de fin de año, así como crear un innovador espacio para hacer conocer al público la riqueza de la literatura contemporánea bilingüe y multilingüe, tanto de la capital como del interior del país, en poesía, narrativa, ensayos, ciencia ficción y cómic.

Así también, los lectores podrán disfrutar de la fusión del arte y una cargada agenda cultural.

La Gala de Literatura es organizada por la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Escritoras Paraguayas Asociadas, EPA, PEN Paraguay, Asociación de Escritores y Artistas de Paraguarí, ADEAP, el Centro Cultural Punto Divertido, y el Centro Cultural de la República El Cabildo. Más información al (0971) 503-965.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.