09 ago. 2025

Gabinete de Seguridad israelí aprueba acuerdo de tregua con Hamás

30685989

Retorno. Los desplazados por la guerra esperan una sola cosa: La tregua para volver a casa.

afp

El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó ayer el acuerdo de tregua con Hamás en la Franja de Gaza, que entraría en vigor mañana domingo y permitirá un canje de rehenes por prisioneros palestinos.

Pese al anuncio del acuerdo de alto el fuego el miércoles por parte de Catar y Estados Unidos, el ejército israelí siguió bombardeando el territorio palestino, dejando más de un centenar de muertos, según los equipos de rescate.

Tras la luz verde del Gabinete de Seguridad israelí, comenzó la reunión del Consejo de Ministros para dar el visto bueno final, algo que parece casi seguro, pese a la oposición de ministros de ultraderecha.

El Gabinete recomendó que el gobierno dé su visto bueno final, “tras revisar todos los aspectos políticos, de seguridad y humanitarios, y entendiendo que el acuerdo propuesto sustenta la consecución de los objetivos de la guerra”, indicó la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu.

El acuerdo, que debe poner fin a 15 meses de guerra, prevé en una primera fase de seis semanas liberar a 33 rehenes en Gaza, a cambio de cientos de prisioneros palestinos retenidos en Israel.

El final definitivo de la guerra será negociado durante esta primera etapa.

Las primeras liberaciones se llevarán a cabo el mismo domingo, anunció el gobierno israelí. Las familias de los rehenes ya fueron informadas y se están ultimando los preparativos para recibirlos.

Según dos fuentes cercanas a Hamás, el primer grupo estará compuesto por tres mujeres israelíes.

En Israel, la población está en vilo por el destino del menor de los rehenes, Kfir Bibas, un bebé israelí de origen argentino secuestrado en un kibutz.

El niño, secuestrado junto a su hermano de cuatro años, cumpliría dos años el sábado y pese a que Hamás afirmó que murió en un bombardeo israelí, algunos conservan la esperanza.

“Pienso en ellos (...) y siento escalofríos”, afirmó Osnat Nyska, una mujer de 70 años, cuyos nietos asistieron a la misma guardería que los hermanos Bibas.

El Ministerio de Justicia israelí publicó ayer una lista de 95 prisioneros palestinos que serán canjeados por los rehenes.

La lista incluye a 70 mujeres, de las cuales una es menor de edad, y 25 hombres, entre ellos 9 menores de 18 años. El más joven tiene 16 años.

Las autoridades israelíes tomaron medidas para “prevenir cualquier manifestación pública de alegría” durante la liberación de prisioneros palestinos, si se concreta el acuerdo. AFP

Más contenido de esta sección
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.