06 oct. 2025

G. 300.000 millones para camas de terapia, pozos de agua y víveres

El Ministerio de Hacienda señaló este jueves que los casi G. 300.000 millones que serán reorientados del Presupuesto General de la Nación (PGN) al fondo de emergencia, serán utilizados para financiar camas de terapia intensiva, pozos de agua potable y la distribución de kits de alimentos.

Llamosas Ministerio de Hacienda.jpg

La medida del Gobierno fue anunciada por el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas.

Foto: @Haciendapy

Mediante el Decreto 3469 del Poder Ejecutivo se dispuso la reorientación del 50% del Presupuesto General de la Nación previsto para este semestre, a fondos para atender emergencia y salud.

La suma reasignada es de unos casi G. 300.000 millones, que eran de horas adicionales, pasajes y viáticos.

Esta nueva medida del Gobierno fue anunciada por el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas.

Nota relacionada: Covid-19: Gobierno toma 5 medidas para reactivar economía

La cartera fiscal detalló a través de su web este jueves que dicho fondo de emergencia será utilizado para financiar la habilitación de 50 camas de terapia intensiva y otros gastos necesarios para la atención de los casos de Covid-19.

Asimismo, serán utilizados para la construcción de 40 pozos de agua potable en áreas sociales y rurales, y para la distribución de kits de alimentos a sectores carenciados.

“Cabe señalar que las medidas adoptadas por el mencionado Decreto obligarán a postergar varias acciones previstas por los Organismos y Entidades del Estado (OEE) en el PGN 2020”, señaló el Ministerio de Hacienda.

Lea más: Gobierno anuncia medidas económicas de contingencia por el coronavirus

Indicó que deberán priorizar actividades y gastos de acuerdo a los créditos presupuestarios disponibles, hasta tanto sean levantadas las medidas preventivas adoptadas a nivel nacional en defensa de la salud pública de todos los paraguayos.

Esta decisión forma parte de una de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno ante el riesgo de expansión del coronavirus, en el marco del Plan Nacional de Contingencia contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.