07 jun. 2023

Fundación Visión dispone de dos córneas para trasplantes

La Fundación Visión informó que dispone de dos córneas para trasplantes a personas con recursos limitados que estén en busca de dicho órgano para la operación.

Es importante recordar que los interesados solo podrán acercarse hasta el sábado 16 de febrero.

La Fundación Visión estaría brindando, en esta ocasión, un servicio con un beneficio único, gracias al apoyo de la INAT (Instituto Nacional de Ablación y Trasplante) y el Ministerio de Salud Pública, según lo manifestado por la entidad benéfica en un comunicado.

Las personas interesadas deberán acercase a las oficinas de la fundación o llamar al (021) 500-678.

Donación de córneas en Paraguay

Si bien anualmente se realizan varias actividades en busca de la concientización de la donación de córneas en Paraguay, las cifras obtenidas por el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante después de la campaña denominada “Abramos los Ojos Paraguay”, registradas hasta setiembre del año pasado, revelan que existen cerca de 11.000 voluntarios para la donación de órganos, de los cuales 65 son voluntarios de córnea, 31 de riñón y 2 cardiacos.

La córnea es el lente externo transparente en la parte frontal del ojo. Un trasplante de córnea es la cirugía para remplazar la córnea con el tejido de un donante, y el paciente receptor vuelve a recuperar su visión gracias a esta cirugía.

Más contenido de esta sección
El sacerdote dominico Pedro Velasco, que tiene años de activismo en el Bañado Tacumbú, comentó que se reunió con el presidente electo de la República, Santiago Peña, y con Juan Carlos Baruja, en calidad de posible titular del MOPC.
Familiares de un alumno de un colegio de Lambaré denunciaron la amenaza de muerte realizada por la madre de otro estudiante.
Pío Alfieri, director del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, describió que se encuentran “hasta el techo” con los cuadros respiratorios y que se están “fabricando camas” para poder asistir a todos los pacientes.
El Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios del Ministerio de Justicia incautó una cantidad importante de armas blancas, drogas, bebidas alcohólicas y hasta balanzas de precisión que se utilizan para el pesaje y comercialización de estupefacientes en pequeñas cantidades.
La diputada Kattya González cuestionó la licitación de USD 67 millones del IPS. Pidió informes sobre la tercerización de los servicios de lavado y planchado de ropas hospitalarias.
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) considera al crimen organizado como la mayor amenaza para el país y espera que el presidente electo de la República, Santiago Peña, mantenga en su gobierno el combate contra este flagelo en el ámbito operacional, cuya capacidad está en proceso de construcción.