21 nov. 2025

Fundación de Marc Anthony inaugura albergue para niños en Puerto Rico

La Fundación Maestro Cares, del cantante de origen puertorriqueño Marc Anthony, inauguró este jueves en Ponce, en el sur de la isla, el Hogar San Miguel, un nuevo albergue para niños víctimas de abuso físico, psicológico o sexual, evento que no contó con la presencia del artista.

marc.jpg

Marc Anthony inaugurará en P. Rico albergue para niños víctimas de abusos. Foto: eldia.com.do.

EFE

Según dijo a medios locales la portavoz de Anthony, Blanca Lassalle, el cantante se ausentó de la cita debido al estado emocional que le embarga por el fallecimiento de su madre, Guillermina Quiñones de Muñiz, el pasado 27 de julio.

“Es un momento muy difícil para él. Nosotros tenemos que aprender a darle espacio, porque que no se nos olvide, que él no solo es un artista, sino ser humano y es una persona que acaba de perder a su madre”, sostuvo Lassalle.

“Este evento era súper importante para él, como son todas las aperturas de nuestros hogares, pero Puerto Rico tiene un pedazo muy importante en su corazón”, agregó Lassalle, quien dijo que Anthony se encuentra en “los asuntos finales” de despedir a su progenitora.

El hogar, ubicado aledaño al Hospital San Lucas, incluirá 10 dormitorios para 20 niños de entre 8 y 17 años, área recreativa, área de estudios con computadores, área administrativa, recepción, oficinas individuales para trabajadores sociales, psicológicos, terapéuticos, enfermería, área de aislamiento y lavandería.

“Él no viene a la apertura de estos hogares para ser el centro de atracción, sino apoyar como cofundador de la organización”, enfatizó Lassalle.

Por su parte, el empresario colombiano Henry Cárdenas, el otro cofundador de la Fundación Maestro Cares, dijo durante el acto oficial que el artista puertorriqueño “trabaja día a día para continuar con esta labor tan necesaria en Latinoamérica”.

“Todos y cada uno de los hogares que trabajamos para Maestro Cares son importantes, pero Puerto Rico, especialmente Ponce, tiene un lugar muy especial en el corazón de Marc Anthony”, afirmó Cárdenas, quien lamentó que el cantante se ausentara del evento, aunque su misión era enfática para los más necesitados.

“Y para él, lo más importante era que los niños estuvieran en su nuevo hogar, y por eso decidimos no atrasar este proceso tan importante, y los planes de hoy con los protagonistas de esta historia”, resaltó.

La Fundación Maestro Cares construyó orfanatos en La Romana (República Dominicana), Barranquilla (Colombia), Toluca (México), adoptó un programa de educación MABA en Lima (Perú) y actualmente construye hogares en Guadalajara (México), Chicago (EE.UU.), San Juan Sacatepéquez (Guatemala) y dos en La Paz (Bolivia).

La Fundación Maestro Cares es una organización global sin fines de lucro dedicada a crear entornos saludables y seguros para niños huérfanos y necesitados en América Latina.

Fundado en el año 2012 por Anthony y Cárdenas, brindó albergue, educación, alimentación, clínicas de salud y actividades recreativas para estos niños.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.