30 oct. 2025

Funcionarios de Salud Pública se manifiestan

Este jueves un gran número de funcionarios del Ministerio de Salud Pública se manifiestan frente a su sede central, por la intención del Senado de rechazar las ampliaciones para pago de gratificaciones extras.

funcionarios.jpg

Funcionarios de Salud Pública de Central se manifiestan frente a la sede. | Foto: Eduardo Giménez/780 AM

Los funcionarios de Salud llegaron desde distintos puntos del país para manifestarse frente a la sede ubicada sobre la avenida Brasil, en Asunción.

Reclaman irregularidades por parte de la cartera y se manifiestan contra la intención del Senado de rechazar este jueves las gratificaciones.

Carlos Lugo, presidente de la Federación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Salud Pública, indicó que realizarán una marcha desde la sede central, que terminará en el Parlamento.

“Hemos recibido en forma vehemente esta intención de derogar el artículo 40 que tenía que tener al menos un estudio”, sostuvo el dirigente en comunicación con la 780 AM.

Anunció que mantendrán las protestas en forma intermitente e incluso afirmó que ya preparan una manifestación para la siguiente semana.

Más contenido de esta sección
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.