24 jul. 2025

Funcionarios fantasmas: Allanan sede de la Facultad de Arquitectura de la UNA

El Ministerio Público allanó este jueves la sede de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), por una denuncia de funcionarios fantasmas y contratos con empresas para servicios que al final eran realizados por funcionarios de la casa de estudio.

allanamiento UNA.png

El Ministerio Público allanó este jueves la sede de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El fiscal Osmar Legal señaló que el allanamiento se realizó luego de las denuncias de funcionarios de la casa de estudios por contratos con empresas para servicios de reparaciones, que al final terminan realizando los propios funcionarios de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

En ese sentido, mencionó que se incautaron de equipos informáticos, documentaciones y aparatos celulares, los cuales serán sometidos a análisis.

El agente explicó que la FADA habría realizado contrataciones directas, en connivencia con los proveedores, de personal para los trabajos de reparaciones, pero que fueron realizados finalmente por los propios funcionarios de la casa de estudio.

https://twitter.com/AM_1080/status/1661811862277685259

También se investiga la supuesta contratación de funcionarios fantasmas, ya que desde el año pasado había ciertos contratos de funcionarios que no cumplían funciones en la facultad.

“Lo que habría ocurrido es que de terceras personas que ofrecían trabajos a la facultad, ellos simulaban contratos de estas personas y el dinero iba a manos de las autoridades de la facultad”, detalló el fiscal.

De igual manera, dijo que la investigación empieza de menos y luego tratan de ampliarla, pero que se está hablando de cerca de 15 personas inicialmente y se llevaron también otros contratos para ver si en otros servicios se habrían cometido los mismos actos delictivos.

Finalmente, señaló que primero deben determinar los hechos y responsabilidades, teniendo en cuenta que el ordenador de gastos es el mismo decano y posteriormente la sospecha más fuerte también es contra el director financiero de la FADA, para finalmente ir viendo las responsabilidades de los funcionarios inferiores.

El decano de la FADA es el profesor José Gregorio Insfrán Guerrero; el vicedecano, el profesor Carlos Rafael Cabrera, y el directo administrativo, Luis David Jiménez.

Más contenido de esta sección
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.