25 oct. 2025

Funcionarios exigen modificación de tasas e inician paro

Funcionarios del Poder Judicial iniciaron este lunes el paro escalonado de sus actividades en busca de la modificación de la Ley de Tasas. Los trabajadores ya no quieren que los recursos de la institución sean transferidos a otros entes del Estado.

funcionarios judiciales paro.PNG

Los funcionarios exigen que se modifique la ley de tasas judiciales. Foto. 970 AM

Porfiria Ocholasky, secretaria del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, declaró que iniciaron el paro escalonado de actividades y anunció que el próximo 30 de abril realizarán una huelga general. Explicó que la medida será a nivel nacional y no solo en el edificio central.


Este lunes, la protesta inició a las 7.00 y la medida se incrementará una hora cada día hasta llegar a las 13.00 este viernes.

El pasado 21 de marzo, la Cámara de Diputados pospuso por 30 días el estudio del proyecto de ley “De los ingresos judiciales de la Corte Suprema de Justicia”.

LEA MÁS: Funcionarios judiciales inician paro este lunes

La funcionaria explicó que el objetivo es que los diputados cambien la legislación en su próximo tratamiento.

“Esta huelga es en defensa de la modificación de la Ley de Tasas que se genera aquí y que actualmente es distribuida a otras instituciones que no dependen de la Corte Suprema de Justicia”, argumentó.

Agregó que estas instituciones dependen del Poder Ejecutivo y es este el que debe hacerse cargo de esos gastos.

“La Fiscalía argumenta que va a perder sus beneficios y que pedimos que se recorte su presupuesto, no pedimos eso. El Estado tiene que cubrir, no la Corte”, indicó.

En concepto de tasas judiciales, la Corte Suprema de Justicia recibe del 100% de lo recaudado un 58,80%, el Ministerio Público el 12,27%, el Ministerio de Justicia el 13,55%, mientras que el Ministerio de la Defensa Pública 0,01% y Consorcio 15,37%.


Más contenido de esta sección
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.