13 oct. 2025

Funcionarios desvinculados se manifiestan en la Municipalidad de Asunción

Alrededor de 60 funcionarios municipales recientemente desvinculados de la institución, sindicados como supuestos planilleros, se manifestaron este lunes en el edificio de la Municipalidad de Asunción. Exigen la recontratación.

20160215071550.jpg

La manifestación se realizó en la entrada principal de la Municipalidad. Foto: Gentileza Mariano López.

Los funcionarios estuvieron acompañados por tres gremios, el Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama), el Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Asunción (Sinoema) y el Sindicato Auténtico de Trabajadores Municipales (Sinatram).

“No sabemos qué criterio tomó el intendente municipal Mario Ferreiro para esta descontratación, pero exigimos los derechos de la gente que no es planillera”, expresó el representante de la Sinoema, Julio Fernández, a ÚLTIMAHORA.COM.

Comentó que dentro de la lista estaban mujeres embarazadas, barrenderos y bailarines del Ballet Municipal y que todos ellos cumplían con sus funciones.

“Exigimos a través de las direcciones de cada área, la recontratación por los meses de febrero y marzo de los trabajadores que sí acuden a sus puestos”, enfatizó Fernández.

Comentó que desde la Dirección de Áreas de Servicios Urbanos, la más afectada con las desvinculaciones, se entregará un memorándum a Ferreiro exigiendo la recontratación de 18 funcionarios.

“Todos ellos trabajan en la calle, no hacen oficina, pero sí marcan o firman planillas de asistencia. Tienen cómo demostrar que no son planilleros”, recalcó el sindicalista.

La medida de fuerza inició a primeras horas de este lunes y seguirán manifestándose hasta las 14.00 aproximadamente. No descartan volver mañana martes, pero con más funcionarios afectados.

El pedido directo es reunirse con el intendente Mario Ferreiro a fin de resolver el problema lo antes posible.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.