05 ago. 2025

Funcionarios del MOPC se manifiestan

31215185

Protesta. Los sindicatos vuelven a reclamar hoy al MOPC.

Archivo

Varios sindicatos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunciaron que realizarán hoy, desde las 10:00, una manifestación frente a la sede de la cartera de Estado (Oliva y Alberdi) reclamando el pago de viáticos atrasados, entre otros puntos.

“En un momento en que nuestros derechos y condiciones laborales están siendo amenazados, es hora de unirnos y hacer oír nuestra voz”, señalaron los sindicatos en un comunicado.

Entre los motivos de la protesta, detallaron que buscan defender sus derechos y beneficios, “como la seguridad social y la protección laboral”; reclamar las mejoras de condiciones laborales y salarios, y “rechazar cualquier intento de reducir nuestros derechos y beneficios”.

Además, los funcionarios exigen “el pago de la totalidad de los viáticos atrasados”, rechazan “el abuso de poder y el entrometimiento de cualquiera de las autoridades en el interior de los gremios sindicales del MOPC, en clara violación del artículo 63º del Código Laboral”, y exigen equipos de trabajo y de seguridad, “así como la provisión de combustible suficiente y demás herramientas para la ejecución eficiente de nuestros trabajos”.

Los gremios que convocan a la manifestación son la Asociación de Mujeres del MOPC (AM-MOPC), el Sindicato Unido de Trabajadores del MOPC (Siutra-MOPC) y el Sindicato Auténtico de Trabajadores del MOPC (Sitra-MOPC).

Más contenido de esta sección
La Cepal proyecta un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 4,0% para el cierre de 2025. Se prevé que la economía paraguaya tenga el segundo mayor crecimiento de América del Sur, después de Argentina.
De acuerdo con una nueva actualización agroclimática, para los próximos días, algunas zonas podrían registrar condiciones propicias para la proliferación de plagas y enfermedades que podrían afectar los cultivos. En otras zonas, hay probabilidades de bajas precipitaciones.
Mientras el Ministerio de Economía sigue accediendo a más deuda pública, su informe revela que el MOPC apenas ejecuta la mitad de sus millonarios préstamos para obras.