25 sept. 2025

Funcionarios del IPS protestan contra decreto de Cartes

Funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifestaron frente a la Caja Central contra el Decreto 8841/18 por considerar que atenta contra sus derechos, este jueves.

IPS.jpeg

Los funcionarios llegaron hasta la Caja Central. Foto: Captura.

Los trabajadores aglutinados en distintos sindicatos llegaron hasta la Caja Central, sobre la calle Constitución entre Herrera y Pettirossi, para manifestarse contra el Decreto firmado por el presidente Horacio Cartes, según informó NoticiasPy.

Uno de los afectados, Julio González, manifestó que Cartes “pretende legislar condiciones laborales mediante decreto”. Explicó que el decreto eleva la carga horaria de personas que trabajan 5 a 6 días, precariza a los contratados, que pueden ser despedidos sin sumario y sin considerar sus años de antigüedad, y no se contempla el derecho a la defensa en el caso de un sumario.

Además, afirmó que el decreto se hizo a espaldas de los trabajadores y trabajadoras.

Lea más: Cartes establece en IPS polémico cambio

Por su parte, el secretario general del Sindicato Auténtico de Trabajadores de IPS, René Alonso, sostuvo que Cartes dejó de lado hasta decretos internacionales para sacar este.

“A él no le interesa la Ley de Enfermería, no respeta a los jubilados”, expresó. Asimismo, indicó que su sindicato está en asamblea permanente.

Los manifestantes exigen la derogación del Decreto 8841/18, que establece reglas al estatuto de funcionarios del IPS. Los puntos más cuestionados son el régimen laboral de 40 horas semanales y la desvinculación de funcionarios permanentes sin sumario previo y luego de reprobar dos exámenes consecutivos de evaluación.


En cuanto a las vacaciones, estableció que se aplicarán disposiciones del Código del Trabajo, por lo que se reduciría la cantidad de días, según la antigüedad del funcionario.

Mientras que la sanción por faltas graves para el personal superior corresponde al consejo de administración por vía del sumario, sin admitir recurso de reconsideración.

Más contenido de esta sección
Una mujer que tiene un puesto de comida en el barrio Obrero, de Asunción, fue víctima de un ladrón que ingresó en horas de la noche a su local y se llevó prácticamente todo lo indispensable para sostener su negocio. La afectada puso en duda si volvería a abrir su local.
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.