05 oct. 2025

Función gratis de “La Bella Durmiente” esta noche

La cita está hecha para las 19.00 de este domingo en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi) para disfrutar de una presentación gratuita de la obra de ballet clásico “La Bella Durmiente”. Las puertas se abrirán a las 18.30.

Exquisito vestuario.  La Bella Durmiente sube a escena de manos del Ballet Clásico y Moderno Municipal (BCMM).

La Bella Durmiente sube a escena este domingo con entradas sin costo, de manos del Ballet Clásico y Moderno Municipal (BCMM).

Los organizadores del evento adelantaron que el acceso será por orden de llegada y las puertas se abrirán a las 18.30, para que la función comience puntualmente a las 19.00.

Esta obra ya había subido a escena en el mismo sitio el pasado 20 de este mes, por lo que esta noche culminará sus funciones como parte de la Segunda Temporada del Ballet Clásico y Moderno Municipal bajo la dirección artística del maestro Miguel Bonnin.

Según explicaron desde la Comuna de la capital, esta temporada se realiza en homenaje a Marta Meyer de Landó, quien en vida fuera presidenta de la Asociación de Amigos del Ballet Municipal.

La Municipalidad de Asunción presenta esta función gratuitamente mediante un trabajo de su dirección de Cultura y Turismo.

Más contenido de esta sección
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.