23 ene. 2025

Fugaz temporal desploma tinglado y causa la muerte de niño de 11 años

Los fuertes vientos tumbaron ayer la estructura, justo en el momento en que se hacía un evento de una escuela de fútbol en el Club 8 de Diciembre de Caaguazú. Dos heridos están muy graves.

26207658

Trágico. Así quedó la estructura del tinglado tras el paso del fugaz temporal en Caaguazú.

Fugaz, pero trágico. Un niño de 11 años –identificado como Willian Andrés Benítez Coronel–, destacado por su talento como futbolista, es la víctima fatal del breve temporal que azotó ayer, a las 14:15, en la zona del Club 8 de Diciembre, de la ciudad de Caaguazú, tras el desplome de la estructura del tinglado, con una antigüedad de más de 40 años.

El niño falleció instantáneamente, según los datos. La causa de la muerte fue asfixia por aplastamiento. Un poste de hormigón armado cayó sobre el talentoso niño.

El trágico hecho aconteció justo en el momento del gran banquete y premiación a los integrantes de una escuela de fútbol de Caaguazú, por lo que había una masiva afluencia de niños y adultos por motivo del cierre del campeonato, informó el comisario Rubén Franco.

Los informes preliminares –hasta el cierre de la edición– eran de 25 personas heridas, entre adultos y niños, que fueron asistidos en el Hospital de Caaguazú. De los cuales, dos –un paciente pediátrico y otro adulto– en grave estado y con diagnostico reservado fueron derivados vía área ayer hasta el Hospital de Trauma en Asunción.

El resto de los heridos está fuera de peligro. La mayoría sufrió contusiones y cortes. Durante el temporal, algunas personas lograron refugiarse en los baños.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública (MSP) –hasta el cierre de esta edición– informó de la asistencia a 10 heridos, de los cuales se dieron dos altas médicas pediátricas.

Los demás fueron internados y entre ellos se cita a un niño de 10 años con traumatismo de cráneo, un niño de 4 años con traumatismo craneoencefálico, un niño de 10 años con herida cortante en la región frontal.

Además, dos adultos con fracturas derivados a Asunción, otros dos adultos con fracturas atendidos en Caaguazú,

TRAGEDIA. La estructura del tinglado tiene 40 años de antigüedad y tras la caída se observa una construcción precaria, especialmente en las zapatas del hormigón. Parece que fueron cortadas o más bien derribadas. La estructura de hierro, cemento y chapas cayeron encima de los asistentes al evento.

Las condiciones del tinglado –se investigarán por parte de la Fiscalía– con la finalidad de esclarecer el trágico suceso que enlutó a una familia de Caaguazú.

El dato llamativo es que solo el tinglado del Club 8 de Diciembre se vino abajo, añadió el comisario Franco. El resto de construcciones similares que están en los alrededores que son tinglados de centros comerciales no sufrieron ningún tipo de daño. Tras el hecho, muchas personas solidarias ayudaron a despejar el sitio y rescatar a los heridos.

El capitán Arnold Portillo, del Cuerpo Bomberos de Caaguazú, consideró el suceso como una emergencia general por la cantidad de heridos de manera simultánea luego del colapso del tinglado.

26207661

Impacto. Tras el suceso, las personas solidarias ayudaron en el operativo de rescate.

ROBERT FIGUEREDO

Más contenido de esta sección
Los operadores de juego fueron notificados el año pasado a fin de que se adecuen a las nuevas exigencias. Los que no están habilitados se exponen al decomiso y a una multa de 20 jornales.
Aunque la normativa pretende acabar con la competencia fiscal entre municipios y promover la equidad tributaria, varios intendentes están preocupados por el impacto que tendrá en sus ingresos.