10 nov. 2025

Fuga de líderes oficialistas no afectará al cartismo, dice ministro de Defensa

El ministro de Defensa, Diógenes Martínez, sostiene que la candidatura de Santiago Peña para la Presidencia de la República es la decisión de Horacio Cartes.

Diógenes Martínez

Diógenes Martínez, ministro de Defensa Nacional. | Foto: G. Irala.

“El presidente de la República, nuestro líder, lo ha elegido y nosotros tenemos que acompañarle al presidente”, afirmó el ministro.

Martínez califica a Peña como un joven sano y competente, sostuvo además que está seguro de que podrá repuntar las bases (seccionales), que son claves para sus aspiraciones políticas. “Creo que va a ir mejorando. De hecho, nadie en un soplo aprende alguna cosa, y en este momento la política lo está aprendiendo y creo que lo está conociendo muy rápidamente”, refirió.


Recordemos que la reciente afiliación de Peña a la ANR y su pasado liberal son los principales cuestionamientos que debe superar en sus encuentros con líderes regionales y con los seccionaleros.

Considera además al frente anticartista –encabezado por el vicepresidente Juan Afara, Mario Abdo Benítez, Nicanor Duarte, Luis Castiglioni y Hugo Velázquez– como un grupo considerable. Mencionó también que al alejamiento de Afara no afectará al cartismo.

“Ahí los que van a bregar por su figuración en el Parlamento van a ser los soldados de siempre, los obreros de base, los que están en las seccionales, en ese sector creo que nuestro gobierno ha hecho mucho con ellos y van a dar un triunfo en adelante”, afirmó Martínez.

Por su parte Óscar González Daher, senador por la ANR, considera necesario seguir trabajando para obtener mejores resultados, mencionó que existe buena aceptación por parte de la gente. “Acá hay que trabajar, la imagen de Peña es buena imagen, pero siempre buscan defectos a los candidatos”, expresó el senador.

“Hay muchos que están detrás de cargos que no veo que tengan una base política bien sólida”, refirió respecto a la figura de Peña.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.