21 ago. 2025

Fuerzas Armadas justifican arresto de militar en periodo de lactancia

Las Fuerzas Armadas niegan que el traslado de la teniente con permiso de lactancia viole el derecho de su hijo y apunta a “otros intereses”. La militar tiene orden de arresto por presentar una solicitud redactada fuera del tenor y forma que establece la ley castrense.

Audiencia.  La Tte. Cnel. Carmen Quinteros, tras declarar ante la Justicia Militar sobre supuesta indisciplina militar.

Audiencia. La Tte. Cnel. Carmen Quinteros, tras declarar ante la Justicia Militar sobre supuesta indisciplina militar.

La orden de prisión preventiva para la teniente coronel Carmen Quinteros, a pocos días del Día de la Madre, causó indignación en las redes sociales. La militar había solicitado que la repongan en su anterior puesto y sea excluida de los servicios de guardia para cumplir con el derecho a la lactancia de su hijo.

Pero las expresiones del escrito fueron tomadas por las autoridades castrenses como amenazantes por el tenor y la forma, atendiendo que fue redactado “haciendo uso de términos no acordes a la ética y al decoro militar y sobrepasando la cadena de mando al presentar un reclamo fuera de la línea jerárquica correspondiente”, explicó en Monumental AM el director de Comunicación de la Armada Paraguaya, Livio Duarte.

En la nota la teniente advertía que el incumplimiento de lo solicitado constituye un abuso de autoridad, lo que le costó la orden de prisión por calumnia y falta contra la disciplina militar.

Según Duarte, la uniformada fue trasladada de la Dirección del Servicio de Sanidad de la Armada a la Escuela de Formación de Suboficiales de la Armada, distante a cuatro kilómetros. Aseguró que tiene todas las comodidades para amamantar y extraerse la leche.

No quiso especular sobre el verdadero motivo que llevaría a la militar a pedir que la repongan en su anterior trabajo, pero mencionó que el traslado hizo que disminuyeran sus beneficios económicos, pues deja de recibir las bonificaciones que tenía.

Para Duarte es llamativo que de las 24 mujeres militares que están embarazadas o en periodo de lactancia, solo Quinteros tenga inconvenientes.

Sobre la medida de la jueza de la Niñez y la Adolescencia, Rosalba Garay, que exhorta a las Fuerzas Armadas a que la teniente sea desafectada del servicio de guardia y del servicio de semana como en su primer periodo de lactancia, dijo que se trata de una sugerencia, no de una orden judicial.

La militar continuará en libertad hasta que la orden de arresto llegue a su unidad para su ejecución, en tanto que las Fuerzas Armadas convocan a una conferencia de prensa para el próximo martes, para dar detalles del caso.

Su abogado, Carlos Mendoza, advirtió que no solo se violan los derechos de lactancia del niño, sino que ahora guardará prisión con su madre.

En apoyo a Carmen Quinteros se realizará una manifestación este viernes bajo la consigna “Madre que da teta, se respeta”, frente al Panteón de los Héroes, a las 18.00.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.