22 ago. 2025

Fuerzas Armadas continuarán en las calles de Brasilia hasta volver el “orden”

El Gobierno brasileño aseguró este jueves que el decreto del presidente Michel Temer que autoriza la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles del Distrito Federal será revocado cuando se haya restablecido el “orden”, tras los graves incidentes ocurridos este miércoles.

Brasil.jpg

Durante el miércoles hubo varios destrozos en Brasil. Foto: EFE.

EFE

El presidente de la República, tras confirmarse la insuficiencia de los medios policiales solicitados por el presidente de la Cámara de Diputados, decidió emplear, con base en el artículo 142 de la Constitución Federal, efectivos de las Fuerzas Armadas”, aseguró en un comunicado la Secretaría de Comunicación Social.

Según la nota, la presencia de los militares en las calles del Distrito Federal “garantizar la integridad física de las personas, proporcionar la evacuación segura de los edificios de la avenida de los ministerios y proteger el patrimonio público, tal como fue hecho anteriormente en varios estados brasileños. Restableciéndose el orden, el documento será revocado”, concluye la nota.

Según explicó en una rueda de prensa el ministro de Defensa, Raul Jungmann, Temer autorizó la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles de la capital Brasilia hasta el próximo 31 de mayo tras las violentas protestas de hoy para pedir la renuncia del mandatario, que dejaron un saldo de al menos 49 heridos y 7 detenidos.

Tras ello, 1.300 militares del Ejército y 200 fusileros navales se desplegaron por las calles del Distrito Federal.

De acuerdo a la Policía Militar, en la manifestación de hoy participaron entre 35.000 y 40.000 personas que marcharon pacíficamente hasta la sede del Congreso, donde comenzaron unos serios incidentes que luego se expandieron a lo largo de los dos kilómetros de la avenida en la que se concentran los edificios de los ministerios del Gobierno.

En medio de los desórdenes, el Ministerio de Agricultura llegó a ser atacado con bombas molotov que provocaron un incendio en una de sus entradas y fue sofocado finalmente por los bomberos, que actuaron inmediatamente pese a que los enfrentamientos proseguían.

También fueron atacados los ministerios de Hacienda, Cultura, Turismo y Energía y Minas, y a lo largo de la avenida muchos de los manifestantes le prendieron fuego a contenedores de basura y otros objetos.

Temer está bajo fuego cruzado desde la semana pasada por unas confesiones de directivos del grupo JBS que lo implican directamente en hechos de presunta corrupción, por los que la Corte Suprema ha decidido iniciar una investigación.

El mandatario, que en los últimos días ha perdido el apoyo de diversos sectores de su propia base parlamentaria, se encontraba al momento de los disturbios en el Palacio presidencial de Planalto, donde recibió a legisladores de distintos partidos.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.