22 ago. 2025

Fuerza de seguridad protege trabajos de siembra de menonitas

Uniformados de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) protegieron los trabajos de siembra comenzados este martes en dos colonias menonitas en el norte del país, donde hay cinco personas secuestradas, tres de ellas pertenecientes a esa comunidad.

epp quema tractor.jpg

Dañada. Uno de los tractores se convierte en chatarra, luego de ser devorado por las llamas.

EFE

El Ministerio del Interior informó que esa cobertura de seguridad se produjo en las colonias menonitas de Manitoba y Santa Clara, en el Departamento de San Pedro, donde es más activa la guerrilla.

El portavoz de la FTC –creada para combatir a la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)–, el teniente coronel Víctor Urdapilleta, declaró que los miembros de ese grupo especializado, formado por militares y policías, seguirán dando cobertura a los trabajos agrícolas con la instalación de puestos de observación y la realización de patrullas.

Las tareas de protección se produjeron después de que desconocidos incendiaran entre el domingo y el lunes un total de cuatro tractores en la población de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, uno de ellos propiedad de un colono menonita.

Urdapilleta declaró entonces que las sospechas de esos ataques recaen sobre integrantes del aparato logístico del EPP, que están “mimetizados” en la población y a quienes definió como “campesinos de día y terroristas de noche”.

El EPP reivindicó el secuestro del policía Edelio Morínigo, cautivo desde hace tres años, y desde hace dos años mantiene secuestrado al menonita Abraham Fher.

Además, entre finales de agosto y principios de septiembre fueron secuestrados los menonitas Bernard Blatz y Franz Hiebert, quienes siguen en paradero desconocido y sin que ningún grupo haya asumido la autoría del hecho.

Se cree que un quinto secuestro, del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en octubre del año pasado, sea obra de un grupo escindido del EPP.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.