12 jul. 2025

Fuertes vientos dejan sin luz a 84.000 usuarios de la ANDE

Los fuertes vientos registrados en el área metropolitana dañaron unos 21 alimentadores de media tensión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), lo que significó que unos 84.000 usuarios quedaron sin energía eléctrica.

cortes de luz

Los fuertes vientos causaron daños a las líneas de distribución de la ANDE.

Foto: Gentileza.

Los vientos, que según la Dirección de Meteorología e Hidrología llegaron a los 80 kilómetros por hora en el área metropolitana, provocaron caídas de árboles y ramas sobre las líneas de distribución de la ANDE.

Como consecuencia de las ráfagas de viento, también unos 21 alimentadores fueron afectados.

El ingeniero Gabriel Cuevas, del Departamento de Mantenimiento de la ANDE, indicó a NoticiasPy que cada línea de distribución abastece a unos 4.000 usuarios.

Al multiplicar esa cantidad por el número de alimentadores dañados, se estima que un total de 84.000 viviendas quedaron sin energía eléctrica.

Las zonas más afectadas son: Lambaré, Luque, Mariano Roque Alonso y Asunción. De los 21 alimentadores, aún quedan por reponer dos: en los barrios Santa María y San Antonio, ambos de la capital.

Lea más: Ráfagas de viento llegaron hasta los 80 kilómetros por hora

Los alimentadores comprenden las líneas de distribución que salen desde las subestaciones y se extienden por aproximadamente cinco kilómetros.

En el área metropolitana, la ANDE cuenta con unos 50. Para las coberturas de reclamos, la institución estatal cuenta con unas 30 cuadrillas.

La Dirección de Meteorología registró vientos que llegaron hasta los 80 kilómetros por hora en diferentes puntos de la Región Oriental. Las fuertes ráfagas se dieron con el ingreso de un nuevo frente frío en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.