11 nov. 2025

Fuertes vientos dejan sin luz a 84.000 usuarios de la ANDE

Los fuertes vientos registrados en el área metropolitana dañaron unos 21 alimentadores de media tensión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), lo que significó que unos 84.000 usuarios quedaron sin energía eléctrica.

cortes de luz

Los fuertes vientos causaron daños a las líneas de distribución de la ANDE.

Foto: Gentileza.

Los vientos, que según la Dirección de Meteorología e Hidrología llegaron a los 80 kilómetros por hora en el área metropolitana, provocaron caídas de árboles y ramas sobre las líneas de distribución de la ANDE.

Como consecuencia de las ráfagas de viento, también unos 21 alimentadores fueron afectados.

El ingeniero Gabriel Cuevas, del Departamento de Mantenimiento de la ANDE, indicó a NoticiasPy que cada línea de distribución abastece a unos 4.000 usuarios.

Al multiplicar esa cantidad por el número de alimentadores dañados, se estima que un total de 84.000 viviendas quedaron sin energía eléctrica.

Las zonas más afectadas son: Lambaré, Luque, Mariano Roque Alonso y Asunción. De los 21 alimentadores, aún quedan por reponer dos: en los barrios Santa María y San Antonio, ambos de la capital.

Lea más: Ráfagas de viento llegaron hasta los 80 kilómetros por hora

Los alimentadores comprenden las líneas de distribución que salen desde las subestaciones y se extienden por aproximadamente cinco kilómetros.

En el área metropolitana, la ANDE cuenta con unos 50. Para las coberturas de reclamos, la institución estatal cuenta con unas 30 cuadrillas.

La Dirección de Meteorología registró vientos que llegaron hasta los 80 kilómetros por hora en diferentes puntos de la Región Oriental. Las fuertes ráfagas se dieron con el ingreso de un nuevo frente frío en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.