02 nov. 2025

Fuerte temporal afectó el pabellón de contingencia del Hospital de Limpio

La directora del Hospital Distrital de Limpio, Cynthia Cardozo, indicó que la parte afectada por el fuerte temporal fue el pabellón de contingencia para pacientes no respiratorios. Pese a los cuantiosos daños, no se registraron heridos.

Hospital de Limpio.jpeg

Los pacientes tuvieron que ser trasladados en medio de la tormenta debido a que el viento destechó la sala.

Foto: Daniel Duarte

Cynthia Cardozo, directora del Hospital Distrital de Limpio, dijo a radio Monumental 1080 AM, que pese a los cuantiosos daños que sufrió el nosocomio, siguen atendiendo con normalidad.

“La parte afectada es un pabellón de contingencia para pacientes no respiratorios. Se hicieron los acondicionamientos. Estuvimos trabajando toda la tarde y la noche, y se está atendiendo normalmente”, subrayó.

Fueron cuatro los pacientes, tres en estado de observación y una persona en reanimación, que tuvieron que ser trasladados a otro sector, en plena tormenta, sin luz y bajo la lluvia.

“Los pacientes están estables, uno de ellos fue derivado al Hospital de Trauma, otro paciente ya fue dado de alta y otra paciente sigue internada con nosotros”, señaló la directora médica.

En cuanto a los equipos afectados, dijo que este lunes van a ser inspeccionados."El viento fue impresionante, ese sector se armó solo para la contingencia, está desde que inició la pandemia”, reiteró.

En otro momento, señaló que en diciembre, la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (Koica) comenzará una construcción. “Esa parte nosotros no vamos a utilizar. Este es un sector que debía ser demolido de todas maneras”, refirió.

Lea más: Sin defensa civil ciudadanía queda a la deriva en cada temporal

Las fuertes ráfagas de viento destrozaron el techo de la sala de Reanimación. Inclusive, la paciente internada en el sitio sufrió un corte en la frente por los materiales caídos.

La estructura de la carpa instalada como área de Urgencia para pacientes, cuyos casos no sean respiratorios, también quedó debilitada y deberán realizar la mudanza de equipos e insumos.

El fuerte temporal también dejó columnas, tendidos eléctricos y árboles caídos y semáforos sin funcionar en distintas zonas del área metropolitana que dificultaron el tránsito.

Descenso de Covid-19, repunte de pacientes con dengue

En otros temas, Cardozo señaló que en la ciudad de Limpio los casos de Covid-19 disminuyeron a cinco o siete positivos por día y aseguró que la aplicación de la cuarentena ayudó a que no se vean sobrepasados en otras áreas.

“La cuarentena fue un detalle demasiado importante y eso nos permitió acomodar a nuestros funcionarios. Tenemos menos consultas y menos pacientes en el área de las tomas de muestra de Covid-19", subrayó.

Sin embargo, alertó sobre “un pequeño repunte” de pacientes con dengue y que la epidemia nunca terminó.

“En realidad, el dengue nunca terminó, pero ahora está teniendo un pequeño repunte”, recalcó Cardozo.

Lea más: Dengue: Salud pide no bajar la guardia pese a la pandemia

Según el último reporte, publicado el pasado mes de junio, las notificaciones de cuadros sospechosos de dengue a nivel país ascienden a 165.950, de los cuales 53.303 corresponden al número de afectados por el virus y 72 fallecidos.

Más del 71% de las notificaciones se concentran en el área metropolitana: 107.311 en Central y 10.723 en Asunción.

Mientras que Salud reportó este domingo 18 fallecidos y 509 nuevos contagios de coronavirus. De esta forma la cantidad de víctimas fatales sube a 1.587 y los contagios totalizan 71.574 desde el inicio de la pandemia en el país.

Más contenido de esta sección
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.