04 nov. 2025

Tras 75 horas, pobladores de Toro Pampa vuelven a tener electricidad

Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.

Toro Pampa sin luz.jpeg

Durante el viernes intentaron llegar a la zona de la avería con tractores, pero el lodo lo impidió.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Fuerte Olimpo, en Alto Paraguay, informó que tras 75 horas fue restablecido el servicio de electricidad para la zona de Toro Pampa. Indicó que durante la mañana de este sábado se pudo solucionar el inconveniente, según informó el corresponsal Alcides Manena.

De acuerdo con el reporte oficial, un helicóptero de la Fuerza Aérea realizó el transporte de mercaderías a la zona y se aprovechó esa aeronave para trasladar a los funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para subsanar el inconveniente. Durante el viernes se había intentado llegar al sitio de la avería con tractores de la Gobernación de Alto Paraguay, pero no se logró el cometido debido al lodo.

Nota relacionada: Pobladores de Toro Pampa llevan más de 48 horas a oscuras

Tanto el intendente de la ciudad, Moisés Recalde, como el gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, pidieron disculpas por la situación.

El problema comenzó en la tarde del miércoles. Los cortes provocaron la pérdida de alimentos refrigerados y dificultades para realizar tareas básicas, así como también generó preocupación por la seguridad, especialmente a la noche.

Luego de 64 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa, durante el viernes, hubo un intento de llegar a la zona de avería con tractores de la Gobernación de Alto Paraguay; sin embargo, quedaron atrapados en el lodo.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.