18 sept. 2025

Fuerte dispositivo policial para evitar aglomeraciones en Areguá

Distintos organismos de las fuerzas públicas realizaron un fuerte operativo de control en varios puntos de la ciudad de Areguá, a fin de dar cumplimiento a las medidas sanitarias establecidas por el Covid-19, principalmente en las zonas de la Expo Frutilla y sus alrededores.

Policías Aregua.jpg

Foto: @minteriorpy

El jefe de la Comisaria 18ª de la ciudad de Areguá, del Departamento Central, Ever Molinas, afirmó a Última Hora que el operativo se coordinó con otras instituciones de las fuerzas públicas debido a que el fin de semana pasado se registró una alta concurrencia de visitantes en la Expo Frutilla.

La tradicional feria empezó el pasado 6 de julio con aval de la Municipalidad local, y se desarrolló hasta la fecha con medidas sanitarias establecidas por la pandemia del coronavirus.

Le puede interesar: Policía y Caminera realizarán controles el fin de semana

La venta de los productos se concentró sobre las calles Mariscal López entre EEUU y Teodoro Labrano; en la avenida La Candelaria entre EEUU y Yegros; y en Gobernador Irala hasta el acceso a circunvalación.

Agentes de Policía Nacional, Grupo Lince, de la Montada, Patrulla Caminera, Policía Municipal de Tránsito y el Ministerio Público realizaron este domingo la segunda jornada de controles.

Embed

El sábado se hizo la presentación de los intervinientes frente a la conocida iglesia de Nuestra Señora de la Calendaria con participación de la fiscala Sandra Ledesma, de Luque, que acompañó los operativos

El comisario Molinas aseguró que en esta fecha las actividades se desarrollaron sin ningún incidente, y tampoco hay aprehendidos por violación a las normas sanitarias de la cuarentena.

Señaló que las personas pudieron ir a la Feria de la Frutilla, hacer sus compras, y acudir a los diferentes lugares turísticos de Areguá para tomarse una foto. No obstante, aclaró que no pudieron quedarse por mucho tiempo en estos lugares, a fin de evitar la aglomeración.

Embed

El jefe policial recalcó que la ciudadanía no puede concurrir con niños, ancianos, sin tapabocas, y que debe respetar el distanciamiento social mínimo de 2 metros, tal como lo establece el decreto presidencial por la pandemia del Covid-19.

Los puestos de venta de los feriantes se habilitaron este año bajo estrictas medidas sanitarias para la higiene de manos y el uso obligatorio de mascarillas.

Molinas también indicó que los controles seguirán, especialmente los fines de semana. “Se va a estar implementando esto para la concienciación, y para que la gente no se aglomere en los lugares, que está cada vez más fuerte. Entonces, más bien orientar”, agregó.

Zonas de control

El comisario Ever Molinas manifestó que 50 efectivos policiales fueron desplegados este fin de semana en toda Areguá.

Los controles se enfocarán en la zona de la Expo Frutilla, en inmediaciones de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, en los accesos y la salida de la ciudad, y en Costa Fleitas.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.