05 nov. 2025

Fuerte despliegue policial en traslado de asaltacajeros

Un fuerte dispositivo de seguridad se estableció en la mañana de este martes para el traslado de Julio César Bareiro López, uno de los pesos pesados de varias organizaciones delictivas. El mismo es llevado hasta el Juzgado de la ciudad de Luque.

julio bareriro.JPG

Julio César Bareiro tenía seis órdenes de captura. | Foto: Captura Telefuturo

Bareiro López, alias Sapará o Calandria’i, fue trasladado en la mañana de este martes desde el departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hasta el Juzgado de la ciudad de Luque.

Un fuerte despliegue policial se organizó para realizar este operativo, teniendo en cuenta la peligrosidad del hombre. “Esta persona es muy peligrosa”, expresó el comisario Tomás Paredes Palma a Telefuturo.

Es considerado como uno de los pesos pesados de organizaciones delictivas poderosas de asaltacajeros y asaltacaudales, lideradas por Amado Ramón Benítez. Fue detenido el pasado sábado.

El exitoso procedimiento fue llevado a cabo por la División de Investigación de Delitos de Caaguazú, cuyos agentes desde hace varias semanas venían trabajando sigilosamente sobre informes de inteligencia que indicaban su ubicación.

Según los informes de la Policía Nacional, Julio César Bareiro López cuenta con ocho pedidos de detención, tres de la ciudad de Luque, dos de Mauricio José Troche, uno de Mariano Roque Alonso, uno de San Juan Nepomuceno, y uno de Caazapá.

El comisario Alonso Meza indicó que, de acuerdo a técnicos de Criminalística de la Policía, su huella dactilar está vinculada al robo del cajero automático del 21 de enero del 2015 en Luque, donde se enfrentaron con la Policía, además del asalto del BNF de la comunidad de Avaí, ubicada en el Departamento de Caazapá.

Supuestamente, también participó de un frustrado asalto al Banco Atlas en julio de 2013, y del atraco a un transportador de caudales de Guardián en abril de 2014.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.