23 oct. 2025

Fue imputado tras pedir fotografías íntimas a su sobrina de 13 años

Un hombre fue imputado este jueves por el supuesto hecho de abuso por medios tecnológicos, tras presuntamente solicitar fotografías íntimas de contenido sexual a su sobrina de 13 años. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

celular.jpg

El hombre habría solicitado fotografías íntimas de contenido sexual a su sobrina de 13 años.

Foto: freepik.es.

La fiscala Hermenegilda Cubilla Cuevas presentó imputación contra un hombre por supuesto abuso por medios tecnológicos, hecho del cual resultara presuntamente víctima su sobrina de 13 años.

Cubilla requirió la aplicación de la suspensión a la ejecución de la prisión preventiva, atendiendo que el hecho imputado es delito, con una expectativa de pena de hasta tres años, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Lee más: Catequista preso por enviar y pedir fotos íntimas a menor

El Artículo 135b de la Ley 6002/17 refiere: “El que por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, solicite o exija de cualquier modo a un niño o niña que realice actos sexuales o que envíe imágenes de sí misma con contenido sexual, será castigado con pena privativa de libertad hasta tres años”.

El caso

El 20 de enero pasado, una mujer denunció que al verificar el celular de su hija encontró mensajes en la aplicación WhatsApp del hombre solicitándole fotografías íntimas de contenido sexual.

Ese mismo día, la Fiscalía resolvió la inspección física y ginecológica de la menor por parte del médico forense Hugo Céspedes, quien informó que no se evidencian lesiones y que tampoco hubo contacto sexual.

Nora relacionada: Imputan a docente por enviar fotos íntimas a su alumna

Mirna Vallejos, sicóloga del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público, recomendó que la víctima realice terapia sicológica, con el fin de superar emocional y cognitivamente las experiencias negativas vividas.

El nombre de la niña y del imputado se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.