25 nov. 2025

Froilán libre y desafiante: Asegura no haber hecho “algo malo”

El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta salió en libertad ambulatoria este jueves poco después de las 18.00. Aseguró no haber hecho “algo malo”. Se encuentra procesado por el delito de inducción a un subordinado a un hecho punible y también por lesión de confianza.

froilan-libertad.jpg

Froilán sale libre desde el Departamento Judicial de la Policía- | Foto José Molinas

“Para ser nombrado en la Universidad Nacional no se necesita ninguna influencia política, yo no reconozco ni voy a reconocer haber hecho nada malo (sic)”, dijo Froilán Peralta al dejar la cárcel de Tacumbú.

“En primer lugar quiero manifestar a la prensa mi gratitud enorme por ese interés que tienen sobre la mejor Universidad de la República, que va a seguir siendo la mejor con todo lo que pudo haberse dicho que ahí pasa, las investigaciones y los resultados posteriores darán testimonios de que la Universidad Nacional de Asunción va seguir siendo la mejor Universidad de la República”, manifestó a todos los medios de comunicación al salir del Departamento de Judiciales de la Policía Nacional.

Señaló que se ha puesto a disposición de la Justicia para que ella dé la única palabra. A los jóvenes les instó a que sigan luchando, que esa es la democracia, la juventud paraguaya que se merece tener el Paraguay.

“Detrás de esa manifestación vamos a tener bien claro todo lo que se pudo haber hecho, lo que se va seguir haciendo en base a la Constitución Nacional, en base a las leyes, al estatuto, a las reglamentaciones emanadas del Consejo Superior”, expresó.

Comentó además que no existen acusaciones en su contra, ya que son solo supuestos hechos.

Afirmó que se dedicará a su familia, al país, a sus nietos y a sus hijos. Posteriormente se retiró hasta su domicilio en la ciudad de San Lorenzo.

Froilán Peralta estuvo casi dos meses recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú luego de que a través de publicaciones periodísticas se evidenciaran las irregularidades en el manejo de rubros docentes y el tráfico de influencias para beneficiar a privilegiados funcionarios dentro de la principal casa de estudios terciarios del país.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.