07 jul. 2025

Froilán libre y desafiante: Asegura no haber hecho “algo malo”

El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta salió en libertad ambulatoria este jueves poco después de las 18.00. Aseguró no haber hecho “algo malo”. Se encuentra procesado por el delito de inducción a un subordinado a un hecho punible y también por lesión de confianza.

froilan-libertad.jpg

Froilán sale libre desde el Departamento Judicial de la Policía- | Foto José Molinas

“Para ser nombrado en la Universidad Nacional no se necesita ninguna influencia política, yo no reconozco ni voy a reconocer haber hecho nada malo (sic)”, dijo Froilán Peralta al dejar la cárcel de Tacumbú.

“En primer lugar quiero manifestar a la prensa mi gratitud enorme por ese interés que tienen sobre la mejor Universidad de la República, que va a seguir siendo la mejor con todo lo que pudo haberse dicho que ahí pasa, las investigaciones y los resultados posteriores darán testimonios de que la Universidad Nacional de Asunción va seguir siendo la mejor Universidad de la República”, manifestó a todos los medios de comunicación al salir del Departamento de Judiciales de la Policía Nacional.

Señaló que se ha puesto a disposición de la Justicia para que ella dé la única palabra. A los jóvenes les instó a que sigan luchando, que esa es la democracia, la juventud paraguaya que se merece tener el Paraguay.

“Detrás de esa manifestación vamos a tener bien claro todo lo que se pudo haber hecho, lo que se va seguir haciendo en base a la Constitución Nacional, en base a las leyes, al estatuto, a las reglamentaciones emanadas del Consejo Superior”, expresó.

Comentó además que no existen acusaciones en su contra, ya que son solo supuestos hechos.

Afirmó que se dedicará a su familia, al país, a sus nietos y a sus hijos. Posteriormente se retiró hasta su domicilio en la ciudad de San Lorenzo.

Froilán Peralta estuvo casi dos meses recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú luego de que a través de publicaciones periodísticas se evidenciaran las irregularidades en el manejo de rubros docentes y el tráfico de influencias para beneficiar a privilegiados funcionarios dentro de la principal casa de estudios terciarios del país.

Más contenido de esta sección
A dos semanas del inicio de la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez presentó un informe preliminar en el que detalla los avances administrativos y las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).
Tras la destitución de Pastor Soria al frente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reconoció que siempre fue difícil y complejo trabajar con ellos.
La Policía Nacional emitió un comunicado para solicitar ayuda de la ciudadanía para lograr la detención de Óscar Reinaldo Martínez Portillo, alias Óscar Fúnebre, vinculado a casos de robos de vehículos en ciudades del Departamento Central.
El Ministerio Público investiga un presunto caso de feminicidio ocurrido el pasado sábado en el distrito de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Concepción. El principal sospechoso, que es pareja de la víctima, fue detenido en el lugar del crimen.
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.