La planta de faena de cerdos iniciará operaciones en el segundo semestre del 2024 con unos 650 funcionarios, y para el 2025 estará en operación completa con 900 a 1.000 funcionarios directos y otros 4.500 de manera indirecta.
De Lima indicó que solicitaron al presidente de la República asfaltados en la zona de Katueté, así como apoyo en las gestiones para la habilitación del nuevo frigorífico para la exportación de carne de cerdo a Taiwán y otros mercados.
La inversión total es de USD 40 millones para la puesta en funcionamiento de la planta entre las empresas Frigorífico Concepción e Incka Foods.
El ministro de Agricultura (MAG), Carlos Giménez, acompañó la comitiva que se reunió con el Ejecutivo y destacó que la inversión beneficiará a pequeños productores al permitir su inserción a cadenas productivas.
Desde el Gobierno se buscará aumentar la población de cerdos y habilitar nuevos mercados para la carne porcina.
Además de la construcción de la industria, se prevé una inversión adicional de 20 millones de dólares para una planta de balanceados para asegurar la alimentación de los cerdos y la instalación de una granja de matrices.
Se prevé que con esta iniciativa se empiece a mover aún más la economía en la zona. El presidente Peña dio su acuerdo y prometió apoyar el proyecto que tiene previsto lanzarse el año que viene.