09 ago. 2025

Frigorífico porcino se instalará en Canindeyú en el 2024

25412606

Reunión. Peña compartió con directivos y productores.

GENTILEZA

Autoridades del Departamento de Canindeyú y representantes del Frigorífico Concepción presentaron ayer al presidente de la República, Santiago Peña, el proyecto de instalación de una planta de faena de cerdos en la localidad de Katueté. El encuentro se desarrolló en la residencia presidencial. El presidente de la empresa frigorífica, Jair de Lima, señaló que el proyecto está finalizando este año y a partir de enero comenzará la instalación de los equipos.

La planta de faena de cerdos iniciará operaciones en el segundo semestre del 2024 con unos 650 funcionarios, y para el 2025 estará en operación completa con 900 a 1.000 funcionarios directos y otros 4.500 de manera indirecta.

De Lima indicó que solicitaron al presidente de la República asfaltados en la zona de Katueté, así como apoyo en las gestiones para la habilitación del nuevo frigorífico para la exportación de carne de cerdo a Taiwán y otros mercados.

La inversión total es de USD 40 millones para la puesta en funcionamiento de la planta entre las empresas Frigorífico Concepción e Incka Foods.

El ministro de Agricultura (MAG), Carlos Giménez, acompañó la comitiva que se reunió con el Ejecutivo y destacó que la inversión beneficiará a pequeños productores al permitir su inserción a cadenas productivas.

Desde el Gobierno se buscará aumentar la población de cerdos y habilitar nuevos mercados para la carne porcina.

Además de la construcción de la industria, se prevé una inversión adicional de 20 millones de dólares para una planta de balanceados para asegurar la alimentación de los cerdos y la instalación de una granja de matrices.

Se prevé que con esta iniciativa se empiece a mover aún más la economía en la zona. El presidente Peña dio su acuerdo y prometió apoyar el proyecto que tiene previsto lanzarse el año que viene.

Más contenido de esta sección
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.