18 jul. 2025

Frigorífico porcino se instalará en Canindeyú en el 2024

25412606

Reunión. Peña compartió con directivos y productores.

GENTILEZA

Autoridades del Departamento de Canindeyú y representantes del Frigorífico Concepción presentaron ayer al presidente de la República, Santiago Peña, el proyecto de instalación de una planta de faena de cerdos en la localidad de Katueté. El encuentro se desarrolló en la residencia presidencial. El presidente de la empresa frigorífica, Jair de Lima, señaló que el proyecto está finalizando este año y a partir de enero comenzará la instalación de los equipos.

La planta de faena de cerdos iniciará operaciones en el segundo semestre del 2024 con unos 650 funcionarios, y para el 2025 estará en operación completa con 900 a 1.000 funcionarios directos y otros 4.500 de manera indirecta.

De Lima indicó que solicitaron al presidente de la República asfaltados en la zona de Katueté, así como apoyo en las gestiones para la habilitación del nuevo frigorífico para la exportación de carne de cerdo a Taiwán y otros mercados.

La inversión total es de USD 40 millones para la puesta en funcionamiento de la planta entre las empresas Frigorífico Concepción e Incka Foods.

El ministro de Agricultura (MAG), Carlos Giménez, acompañó la comitiva que se reunió con el Ejecutivo y destacó que la inversión beneficiará a pequeños productores al permitir su inserción a cadenas productivas.

Desde el Gobierno se buscará aumentar la población de cerdos y habilitar nuevos mercados para la carne porcina.

Además de la construcción de la industria, se prevé una inversión adicional de 20 millones de dólares para una planta de balanceados para asegurar la alimentación de los cerdos y la instalación de una granja de matrices.

Se prevé que con esta iniciativa se empiece a mover aún más la economía en la zona. El presidente Peña dio su acuerdo y prometió apoyar el proyecto que tiene previsto lanzarse el año que viene.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.
Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El Poder Ejecutivo autorizó nuevos aumentos o cambios en el PGN 2025, beneficiando a entidades como la UNA, la Procuraduría General de la República, la Gobernación Central, el MAG y el MEF.