28 sept. 2025

Frente Guasu pide aumento de impuesto al tabaco para subsidiar a campesinos

El Frente Guasu presentará este miércoles al Congreso Nacional el proyecto de ley que busca el aumento a un 30% del impuesto al tabaco. También exigen que se apure el tratamiento del impuesto a la exportación de soja, aún pendiente en legisladores.

frente guasu.JPG

Los senadores plantean aumento del impuesto al tabaco. |Foto: @esperanza_py


“Entre varios proyectos hemos presentado el impuesto a la exportación de soja o el aumento al impuesto al tabaco, rubro que cuenta con la carga impositiva más baja de nuestra región”, manifestaron los senadores de la bancada al iniciar la conferencia de prensa realizada este miércoles.

Así es como anunciaron, incluso también a través de un comunicado, que presentarán el proyecto de ley que busca aumentar del 16% actual al 30% el impuesto al tabaco.

Los legisladores argumentaron que de darse el impuesto al tabaco significaría el ingreso de más de USD 70 millones anuales.

También piden que se apresure el tratamiento del impuesto a la exportación de soja, que está pendiente de tratamiento en el Congreso Nacional “y que significaría el ingreso de alrededor USD 180 millones anuales”.

La propuesta del Frente Guasu es que estos ingresos pueden ser destinados a la promoción de la agricultura familiar campesina, la inversión social para paliar la grave carencia en sectores como salud y educación en zonas rurales

“Consideramos un absurdo el actuar de la ministra de Hacienda (Lea Giménez), que alega que no hay disponibilidad de recursos para para implementar la ley de rehabilitación financiera que asiste a miles de pequeños productores que se encuentran movilizados ante la dramática situación que los afecta”, enfatizaron.

Como una de las salidas viables para paliar la deuda de los campesinos y la aplicación de la ley de emergencia nacional a la agricultura familiar campesina, estos serían los fondos que se necesitan.

Alegaron que Paraguay es el que maneja el impuesto al tabaco más bajo de la región y que de darse el 30% seguiría estando muy abajo en comparación con otros países.

Más contenido de esta sección
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.