18 ago. 2025

Frente Guasu espera incluir a más de 5 senadores

El senador Carlos Filizzola mencionó que esperan incluir a más de cinco parlamentarios en la Cámara Alta para el próximo periodo.

Victoriosos.  Integrantes de la concertación Frente Guasu en la Justicia Electoral.

El Frente Guasu incluyó a seis parlamentarios en la Cámara Alta para el próximo periodo. Foto: Archivo.

“Todas las encuestas, en general, nos daban una buena intención de votos con relación a la lista de senadores. Nosotros estamos seguros de que no vamos a disminuir la tendencia de senadores”, dijo este lunes en una conferencia de prensa.

Añadió que tienen una estimación de más de cinco parlamentarios, pero que no es oficial, por lo que esperarán los resultados del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Consultado sobre su opinión acerca de la derrota del candidato por la Alianza Ganar, Efraín Alegre, el parlamentario señaló que es muy pronto para hacer una evaluación.

“No se puede atribuir solo un factor a la derrota. Hay que ver todos los elementos. Ayer fueron solo tres puntos de diferencia, el resultado más estrecho en las elecciones”, rescató.

Puntualizó que esperarán las actas oficiales del TSJE para pronunciarse nuevamente sobre el tema.

El Frente Guasu candidató a Leo Rubin como vicepresidente de Efraín Alegre; ambos conformaron la oposición denominada Gran Alianza Nacional Renovada (Ganar).

En las elecciones generales de este domingo, la Alianza Ganar fue derrotada por 96.000 votos en contra, de acuerdo al último reporte del TSJE de este lunes.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).