24 ago. 2025

Frente a Clínicas, seguirán los cortes de forma intermitente

Funcionarios del Hospital de Clínicas anunciaron que el cierre de la avenida Mariscal López seguirá de forma intermitente hasta que el Ejecutivo se pronuncie sobre sus pedidos.

manifestación frente a Clínicas.PNG

Funcionarios de Clínicas cerraron la avenida Mariscal López este miércoles en medio de una protesta. Foto: Noticias Py.

Desde el Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrach) explicaron que aún no han logrado establecer una reunión con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, para consensuar un acuerdo entre ambas partes.


Ante el rechazo del Senado a más presupuesto para Clínicas, para un aumento salarial y cumplimiento del contrato colectivo, los trabajadores del hospital escuela iniciaron la huelga general este lunes y prevén que se extienda por 30 días.

La Cámara Alta había aprobado una ampliación de G. 21.000 millones, monto que irá destinado a todas las facultades e institutos de la UNA, para el personal administrativo. Esta cifra comenzará a ejecutarse a partir del segundo semestre del 2018.

No obstante, independientemente a esa ampliación, la Facultad de Ciencias Médicas solicita G. 29.000 millones.

Según explican, de esta suma G. 10.000 millones serán destinados al inicio del cumplimiento del contrato colectivo de los funcionarios del hospital y G. 19.000 millones tendrán como fin la desprecarización laboral del personal.

Por otra parte, el cierre de la transitada avenida afecta al tránsito vehicular de la zona, generando un masivo embotellamiento. Por ello, la Policía Municipal de Tránsito habilitó tres desvíos en la zona, que son: por Laguna Grande, ramal San Lorenzo-Luque y Mariscal Estigarribia y la zona de obras del Metrobús.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.