09 ago. 2025

Francisco visitará Hiroshima y Nagasaki para advertir sobre armas nucleares

El papa Francisco dedicará una jornada a visitar Hiroshima y Nagasaki para mandar un mensaje contra la proliferación de armas nucleares, durante su viaje a Tailandia y Japón del 19 al 26 de noviembre próximo.

francisco.jpg

El papa Francisco visitará Tailandia y Japón del 19 al 26 de noviembre próximo.

Foto: EFE

El papa Francisco lanzará un mensaje contra las armas nucleares en Atomic Bomb Hypocenter Park, zona cero del bombardeo atómico en Nagasaki, y mantendrá un encuentro por la paz en el Memorial de la Paz de Hiroshima.

El viaje, cuyo programa fue difundido este miércoles por el Vaticano, comenzará en Tailandia donde, además del encuentro con las autoridades, visitará al patriarca supremo budista en el templo Wat Ratchabophit Sathit Maha Simaram.

Puede interesarte: El Papa llama a trabajar por “un mundo sin armas nucleares”

En Bangkok también participará en un encuentro con los líderes cristianos y de otras religiones en la Chulalongkorn University y celebrará una misa para los jóvenes en la Catedral de la Asunción.

El pontífice argentino, que en sus primeros años de sacerdocio deseó ser misionero en Japón, pero no pudo ser por su problema en el pulmón, visitará este país -al que ya viajó como jesuita en 1987- desde el 23 de noviembre.

Además de su visita a las dos ciudades que sufrieron el bombardeo atómico por parte de Estados Unidos en 1945, al final de la II Guerra Mundial, el Papa también se reunirá en Tokio con las víctimas del llamado triple desastre: el terremoto de magnitud 9 del 11 de marzo de 2011 que generó el violento tsunami y el accidente en la central nuclear de Fukushima.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.