01 sept. 2025

Francisco recibirá a familiares de Santiago Maldonado

El papa Francisco confirmó en una carta que recibirá en el Vaticano a los familiares de Santiago Maldonado, el joven artesano que apareció sin vida 80 días después de haber sido visto por última vez en una protesta indígena reprimida por la Gendarmería en el sur de Argentina.

santiago maldonado.jpg

El cuerpo sin vida fue hallado el pasado 19 de octubre. Foto: Juan Mabromata / AFP.

EFE.

El pontífice recibirá a los familiares tras su regreso del viaje que emprenderá a Bangladesh y Myanmar hasta el 2 de diciembre, según publicó la agencia estatal argentina de noticias Télam.

La confirmación de Francisco llegó a la familia Maldonado después de una misiva que le había escrito la madre de Santiago, Stella Maris Peloso.

La aparición del cadáver de Santiago Maldonado generó conmoción en todos los argentinos en los días previos a las elecciones legislativas del pasado domingo y permitió avanzar con una investigación judicial.

En estos días, el cuerpo médico forense desarrolla una autopsia cuyos primeros resultados fueron la confirmación de la identidad de un cuerpo hallado en el río Chubut hace una semana, la de Santiago, y los estudios complementarios, aún desconocidos, permitirán saber la causa y fecha de muerte del joven de 28 años.

Maldonado había sido visto por última vez cerca de la zona del río Chubut, donde fue encontrado su cuerpo, cuando participaba de una protesta mapuche que fue desactivada por gendarmes.

Actualmente el caso, que se investiga como “desaparición forzada”, está dirigido por el juez Gustavo Lleral, quien aguarda los resultados de los estudios complementarios de la autopsia para avanzar en el proceso.

Más contenido de esta sección
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.