06 nov. 2025

Francisco afirma en Lisboa que existe “la urgencia dramática de ocuparse del medioambiente”

El papa Francisco afirmó que existe “la urgencia dramática de ocuparse del medioambiente” y que no es posible conformarse “con simples medidas paliativas o con compromisos tímidos y ambiguos”, en su discurso a los estudiantes al visitar la Universidad Católica de Lisboa, a donde llegó para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

El Papa.jpg

El Pontífice está en Portugal con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Foto: EFE

Tras las reuniones protocolarias y la vigilia con el clero del país, Francisco comenzó hoy con los actos de la JMJ y su primera etapa fue el mundo académico, al visitar la universidad católica de la capital portuguesa y dar un discurso ante cerca 6.000 personas en el área exterior de la facultad.

Aquí Francisco escuchó los testimonios de tres estudiantes y después afirmó: “Debemos reconocer la urgencia dramática de hacernos cargo de la casa común”, pero “esto no se puede hacer sin una conversión del corazón y un cambio en la visión antropológica que está en la base de la economía y de la política”.

“No nos podemos conformar con simples medidas paliativas o con compromisos tímidos y ambiguos”, aseveró en su discurso, en el que subrayó que este es “un momento de gran destrucción del planeta”.

Para Francisco es necesario “redefinir lo que llamamos progreso y evolución. Porque, en nombre del progreso, se ha abierto el camino a una gran regresión”.

“Ustedes son la generación que puede vencer este desafío, tienen los instrumentos científicos y tecnológicos más avanzados, pero, por favor, no caigan en la trampa de visiones parciales”, les aconsejó.

Lea más: JMJ de Lisboa pone a prueba a Francisco 10 años después del "¡Hagan lío!”

“Este anciano que les habla sueña que vuestra generación sea una generación de maestros: maestros en humanidad, maestros en compasión, maestros en nuevas oportunidades para el planeta y sus habitantes, maestros de esperanza. Porque estamos en un momento de gran destrucción del planeta”, enfatizó.

Y les instó a no olvidar la necesidad de una “ecología integral”, que sea capaz “de escuchar el sufrimiento del planeta junto al de los pobres; necesitamos poner el drama de la desertificación en paralelo al de los refugiados, el tema de las migraciones junto al del descenso de la natalidad”.

El Pontífice señaló también la importancia de comenzar “estudios económicos con la intención de restituir a la economía la dignidad que le corresponde, para que no esté en manos del mercado salvaje y de la especulación”.

Por otra parte, también pidió que la universidad no sirva “para perpetuar el actual sistema elitista y desigual del mundo, en el que la instrucción superior es un privilegio para unos pocos”.

Tras una visita a la sede del movimiento Scholas Occurentes, Francisco entrará de lleno en los actos de la JMJ con la ceremonia de apertura, donde le esperan cientos de miles de jóvenes de todo el mundo en el parque Eduardo VII.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.