03 sept. 2025

Francia se queja de Italia y España por competencia desleal

26646948

Movilizados. Hoy se anuncian nuevos bloqueos en los principales mercados franceses.

AFP

Bajo presión por un anunciado corte a los accesos a París de parte de los agricultores, el Gobierno francés del europeísta Emmanuel Macron apunta a “la competencia desleal” de socios de la UE como España e Italia.

A 24 horas del anuncio del bloqueo de la capital, el primer ministro recientemente designado por Macron, Gabriel Attal, pronunció este domingo un discurso dominado por palabras como “independencia” y “soberanía” en el que también cuestiona el funcionamiento de la Unión Europea (UE).

“Vamos a seguir avanzando para luchar contra la competencia desleal. A nuestros agricultores se les imponen reglas (fitosanitarias) que a otros (países) no”, criticó Attal, en una alocución pronunciada poco después de visitar una explotación agrícola en Indre-Loire.

El jefe de Gobierno mencionó que al menos 40% de las frutas y verduras se importan (sobre todo de España e Italia) por el freno productivo que supone para Francia ciertas reglas medioambientales adoptadas en su legislación y aseveró que propondrá a sus socios comunitarios “más medidas” para blindar la soberanía alimentaria francesa.

Las declaraciones de Attal, que integra un gobierno considerado pro-UE, llaman la atención, pues, –a falta de que se perfilan esas nuevas medidas– podrían poner en cuestión el propio funcionamiento del mercado único del bloque comunitario.

Durante los más de 10 días que se extiende esta revuelta, muchos de los manifestantes se han quejado de la entrada de productos agrícolas llegados, especialmente de España, pues consideran que representan una competencia desleal por su bajo precio y que sus estándares medioambientales son peores que los franceses.

Poco antes de su discurso, Attal acudió de nuevo a una explotación agrícola con la esperanza de desactivar una protesta.

Pero ni la Federación Nacional de Sindicatos de Explotadores Agrícolas (Fnsea) ni la de Jóvenes Agricultores (JJAA) de la región parisina han dado su brazo a torcer y anunciaron que van a bloquear los accesos a la capital “de manera indeterminada” a partir de este lunes 29.

Otra organización, Coordinación Rural, aseguró que viajarán a París con la meta de bloquear el mercado internacional de Rungis (afueras).

Más contenido de esta sección
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
En la cumbre de OCS en China, el mandatario anfitrión, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, critican a EEUU y la UE en diferentes frentes. Promueven una gobernanza mundial alternativa.