15 ago. 2025

Francia recibe hoy 148 refugiados de los 30.000 esperados del reparto europeo

París, 7 mar (EFE).- Un total de 148 refugiados procedentes de Grecia llegan hoy a Francia, como parte de los 30.000 que se comprometió a acoger este país en dos años en el reparto europeo decidido en septiembre pasado.

El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve. EFE/Archivo

El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve. EFE/Archivo

Las cifras las dio a conocer el ministro de Interior francés, Bernard Cazeneuve, que en un artículo publicado hoy en la página web del diario “Libération” justificó la lentitud de la entrada de los refugiados.

“Si sólo unos cientos han llegado a Francia por ahora no es por falta de atractivo de nuestro país, ni de una mala voluntad debilerada. Es simplemente porque los dispositivos de acogida y de reparto de los refugiados en los ‘hot spots’ (centros de registro y selección) no funcionan todavía más que de forma muy imperfecta”, precisó.

Recordó, además, que el pasado año Francia acogió a “más de 80.000 demandantes de asilo, es decir, muchos más que el Reino Unido, por ejemplo”, y que es “el único país que ha puesto en marcha un dispositivo específico para algunas víctimas” del Estado Islámico.

El ministro de Interior rechazó las acusaciones de que el desmantelamiento parcial del campamento de inmigrantes de Calais vaya a dejar en la carretera a cientos de personas.

Por el contrario, dijo que el objetivo es, “con el aval” de la justicia, “poner al abrigo” a los ocupantes del campamento que están allí “expuestos al frío”, en medio del barro y “sometidos a la violencia de los traficantes que se esfuerzan en sacarles el precio de un improbable y peligroso proyecto para pasar clandestinamente” al Reino Unido.

Cazeneuve destacó que más de 2.900 inmigrantes han abandonado diferentes campamentos para ir a centros de acogida oficiales, y eso “desmiente el análisis” de que rechazan en masa “la perspectiva de pedir el asilo en Francia”.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.