21 nov. 2025

Francia pretende construir más celdas en cárceles

El ministro francés de Justicia, Jean-Jacques Urvoas, señaló este martes que habrá que construir entre 10.300 y 16.100 nuevas celdas de aquí a 2025 para cumplir los objetivos de descongestionar las actuales cárceles del país y combatir la amenaza que suponen los internos yihadistas.

carcel-mujeres.jpg

Ambas mujeres irán a prisión. | Foto: Archivo ÚH

EFE

Urvoas, en una conferencia de prensa durante una visita a la prisión de Fresnes, la mayor del país (a las afueras de la capital), anunció una ley de programación plurianual, y dijo que pedirá que en el presupuesto para 2017 aparezca una partida de “más de 1.000 millones de euros”.

Ese dinero debe servir para la creación de 2.500 plazas en los departamentos de preparación de la salida de prisión, pero sobre todo 4.355 plazas para presos en las regiones de París, Provenza Alpes Costa Azul y Midi Pyrénées.

El ministro señaló que la meta es que un 80% de las celdas sean individuales (un porcentaje muy superior del actual) y un 20% colectivas.

Los anuncios llegan después de que a comienzos de mes un preso condenado por terrorismo yihadista atentara contra dos funcionarios en el penal de Osny y dejará herido de gravedad a uno de ellos.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.